lunes, 27 de octubre de 2008


Lamenten su suerte, vuelve a ser Lunes. Pero no lamenten la mía, me hallo en Huelva, entre sábanas oliendo a frutas y desayunos a destiempo, donde madruga el Sol pero no la persona que les habla. Maravilloso exilio.

EL sábado pude escuchar el discurso de Ingrid Betancourt, presa por la guerrilla de las Farc durante años, aislada de lo conocido y mordiendo lodos de infamia cada segundo que seguía respirando. Ha sido condecorada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia por agarrarse a la vida cuando no había muchos argumentos para ello. Su discurso, tan humilde, tan dulce, debería formar parte de los diseños curriculares de ESOS, EGBS, BUPS o como se llame...

Curiosa paradoja, gente que ve de cerca la muerte y el sufrimiento, y son los que más amor desprenden...y me enorgullece escuchar de esta mujer su canto contra la indiferencia, la que tantas veces he nombrado en estas lineas.

Aprendamos a valorar lo que tenemos y a los que nos quieren, aún siendo Lunes...

viernes, 24 de octubre de 2008

Fin de semana para perderse entre montes, para compartir momentos con amigos, para pensar y dejar de pensar. Elijan su opción y disfruten, que las horas pasan rápido y no vale el domingo a última hora lamentarse. Aprovechen estos dos días y purifiquen almas y pulmones, como si fuera el último de tu vida, si es que te motiva un poco más la dicha. No busques más de lo que puedas encontrar, pero agarra bien los minutos en los que cobras dignidad, en los que el trabajo queda lejos sin estarlo. No tenemos mucho margen de acción en la vida, pero estos pequeños huecos son tan necesarios como suficientes para dar sentido a la amarga existencia que malvivimos entre semana. Respiren un poco, o dejen respirar al menos, en un mundo que aprieta y que ahoga... Buen finde

jueves, 23 de octubre de 2008

Hace poco me preguntaron si hacia poesia tambien. Para mi escribir poemas es como escribir con la mano izquierda, torpísimo y sin habilidad alguna. Pero como no todo van a ser aplausos, ahi teneis, para que os riais de mi un ratito. Al hacerlo pensé en el mundo de mierda en el que vivimos, en el que nos matamos por poco, y la promesa que deberiamos hacer de empezar de nuevo...


Ya torna el viento a la calma, lanzas aparcadas
Armaduras en ristre y heridas abiertas
Campos de flores, de rojo teñido
Oscuridad sin ser invitada…

Ojos girados hacia el cielo,
Lagrimas que acarician mejillas inocentes
Manos agarrotadas, como el animo
Un mundo sin mundo,

Hermanos contra hermanos,
Sonrisas contra sonrisas, desdicha,
Calor y hielo, donde nadie vence
Mas el mal con su media sonrisa…

Verdadera guerra por hacer,
Engañar destinos y quehaceres,
Matar demonios y prometer abrazos
Besar paraiso en tierra fértil… un hechizo.

No quieras caminar si no es de pie
No quieras llorar si no es alzado,
No quieras amar sin ser amado
Amor contra desidia, debiera ser la guerra.

Y solo tu ante ti mismo
Poderosa la conciencia que mata y no pregunta
Horribles tus movimientos que asienten y no escuchan
Inventa maneras de vivir, diferentes a las de hoy...

Solo tu mano decide…

miércoles, 22 de octubre de 2008

Relato rescatado del olvido.Dedicado a las madres...

Mi hijo no comprende. Viene a verme cada viernes, durante una hora y media, y cree que con eso ha cumplido. Tomamos café despacio, sorbo a sorbo, mientras él aspira un Ducados. A veces lo aplasta a medio fumar en el cenicero, y al poco prende otro. A mi hijo lo matará un cáncer.

El café le dura mucho a mi hijo, lo hace durar. Arrastra cada sorbo como si en ello le fuera la vida, entre calada y calada. Me observa con los ojos entornados y la mente cerrada a cal y canto mientras la cocina se va llenando de humo. Mi hijo recela de mí. Cree que le miento. Yo creo que en realidad lo que ocurre es que no le gusta mi café.

Mi hijo tiene un BMW, un chalecito en la sierra que todavía no he visto y una mujer que se me atraganta como un hueso de aceituna. En ocasiones ella también viene y yo la abrazo, gentil, y ella me abraza, gentil, y nos besamos en la mejilla como dos Judas traidores que tan sólo esperan su oportunidad para apuñalarse. Pero ella no suele visitarme demasiado a menudo. Está ocupada, comenta mi hijo, que es lo mismo que decir que no le apetece. Soy demasiado vieja para su gusto, demasiado arrugada, huelo mal, a aburrimiento y ancianidad.

Yo llamo mucho a mi hijo por teléfono, para recordarle que venga el viernes y que me traiga una de esas cajas grandes con doce cartones de leche, que yo no puedo cargar con ellas; que necesito aceite, harina, verle. Él viene cada viernes, de cinco a seis y media, a la salida del trabajo y me sube el recado, obediente. Siempre fue un buen chico, mi hijo; el único problema es que no comprende.

Nos solemos quedar callados, los viernes, a la hora del café. Yo siempre tomo dos tazas. Él pospone la suya. El cenicero se va llenando de ceniza negra, mortecina, triste, como recuerdos. Aunque a veces hablamos. Le resumo yo mis dolores, mi ciática, mis nostalgias. Él asiente con la cabeza y hace como que bebe, pero luego deja la taza sobre el platillo manchado por dos goterones marrones de torrefacto y yo veo que sigue mediada. Lo que te pasa, mamá, es que no sales. No te relacionas. No juegas al dominó con las amigas, o al bridge, o a lo que quiera que jueguen tus amigas.

Luego se va, mi hijo, y yo le doy un beso en la mejilla y él otro a mí, al aire. Hasta luego, mamá, hasta el viernes que viene, que me estará esperando ya Mercedes. Yo le digo también que adiós, aunque omito lo del hasta el viernes. Él da media vuelta y yo cierro la puerta, pero le espío por la mirilla, delgado como está, esperando al ascensor que sube con un traqueteo profundo. Contemplo la escena deformada por el ojo de pez, que ensaya una lágrima, siempre ensaya una lágrima, como todos los ojos de pez; contemplo esa puerta metálica, verde, fría, que se abre y le engulle, como un pez, a mi hijo.

Mi hijo no comprende. Yo quemo cartuchos y vacío cartones de leche en el desagüe. Luego me quedo sentada en la mecedora, esperando que pasen los días, sin moverme aunque las moscas me recorran el brazo. Eso pienso, que no me moveré, aunque una mosca me recorra el brazo, o se me retuerzan las tripas. Si aguanto así mucho, volverá para verme, preocupado, tal vez el martes, o el domingo, para ir a misa de ocho. Hace veinte años que no vamos juntos a misa de ocho. No me muevo. Miro el teléfono y evoco el recuerdo de su número en la sierra.

Y me quedo así, muy quieta, como muerta, como dormida en mi mecedora. Como embalsamada. Ya nadie comprende.

martes, 21 de octubre de 2008


Jugarme media vida entre el tráfico cada mañana me ha devuelto algo de ilusión por madrugar. Como si de una competición se tratase, sortear obstáculos con la bicicleta me hace liberar endorfinas necesarias para el mal trago de levantarse temprano. Y todo gracias al denominado Sevici, un servicio privado pero concertado con el Ayuntamiento, con el que podrás coger una bici en un punto de la ciudad y dejarla en otro sin mayor preocupación. Y todo esto gratis para el bolsillo y para la mente. Olvidate de aparcar en horas puntas y de semáforos que se ponen en rojo a destiempo.
Y es que no sólo voy a poner verde aquí. Las cosas como son, un minipunto o gallifante o lo que ustedes quieran para el ayuntamiento de Sevilla que impuso este servicio, aún mejorable, desde luego, pero al menos la declaración de intenciones es positiva.
Espero que no me falle un día la dirección de una bicicleta y me dé de bruces con un muro y me quede para regar polvorones de ázucar, hasta entonces, me seguiré jugando mi suerte...

lunes, 20 de octubre de 2008

Lunes de lluvia y tráfico. Ya los rostros desencajados propios de tal día miran hacia el cielo con la boca abierta y las mejillas salpicadas de agua sucia. Los niños corretean por aceras con mochilas que doblan su peso, pensionistas que se acercan a la Caja a ver si sus ahorros siguen en pie, y una marabunta de tubos de escape que hace temblar al mismísimo Hades. Y es lo que nos queda, al menos cinco días por delante del mismo color gris, ese que hay por las mañanas a la hora del pringao. Anhelo esos años de estudiante sin ser estudiante en los que tenía verdaderos problemas para llegar al desayuno de la residencia, en los que vivía de verdad, sin responsabilidades, sin deudas, sin coches ni casas que pagar... y encima aprobaba...
Bueno, nos queda la ilusión de un Viernes que parece lejano.
Gracias, tengo que daros, por las visitas y los comentarios que últimamente haceis en la página. Dan sentido a esto...

viernes, 17 de octubre de 2008


La mejor de las novelas, sin duda. Creciste en un pequeño pueblo, de calles encaladas, en el que el Sol aparece noble hasta la penumbra, de esos lugares en el que el tiempo no corre, camina. Habitabas en casa humilde pero no faltaba un puchero, una fruta fresca y un chocolate los domingos. El aburrimiento apaciguaba sentidos tanto como los educaba. Pasaste inventando mundos durante una infancia de salud débil, tanta imaginación en un envase tan frágil.
En una época en la que había poco que elegir, un día, sin más, empezó tu aventura, tan fascinante como peligrosa, tan triste como enriquecedora. Madrid, tu destino, nada que ver con tus casas bajas de fachadas blancas, nada que ver con la mirada de una madre que no veía más allá de tu nuca, porque no le importaba nada más. Tu empresa, sin ser empresa, herencia de la ignominia, asesina de libertades y creencias, y todo por una bandera que cada día iba perdiendo color. Destinos peligrosos, lejanos, amigos caidos, maniobras en medio de la nada, juicios a destiempo, sinsentidos en un mundo sin sentido, y con cuatro almas en casa a la espera de una voz tranquilizadora, la que siempre dabas, la que quizás no estábamos preparados para oir...
La mejor lección que dió a sus hijos, el esfuerzo y el talento no estan reñidos, se necesitan tanto como se repelen a veces, pero puede hacer que termines proyectos, dar paz a tu alma, fuerza a tu corazón. Y con esos ingredientes te superaste, una licenciatura, una enfermedad, un matrimonio, una paternidad. Obstáculos que convertías en virtudes de tus mundos, siempre con la mano tendida al que no ve lazos por ningún lado. Tu calidad reside en tu destreza tanto como en tu fuerza de espíritu, y eso me hace estar seguro que, en tu vida, nadie que se haya acercado un poco al umbral de tu alma habrá quedado indiferente. Para bien, para mal, los sumergiste en un océano de posibilidades desconocidas hasta entonces. Y sigues luchando como el primer día, cada domingo cuando te vas, cada paciente que recibes, cada palabra que a tus hijos dedicas...y siguen sin dejar indiferente...
Como te digo cada año por esta época, te admiro tanto como te quiero y te respeto tanto como te necesito. No entiendo mi mundo sin tu genética, que es la mía. Mis letras son mi único homenaje, sin ser mías, porque tu me enseñaste... a escribir la mejor de las novelas, la nuestra...
Feliz Cumpleaños Padre

jueves, 16 de octubre de 2008

miércoles, 15 de octubre de 2008



No, no es Marte, es el Rio Tinto, a 3 kilómetros de mi pueblo, en una barbacoa que hicimos el Domingo y en la que estuvimos bastante a gusto. Cervecitas y carne en salsa, además de buena compañía y muchas risas.
No le pidan mucho más a la vida que unos pocos buenos ratos con los que aprecias.
Hoy no me siento muy hábil en palabras, por lo que me refugiaré en esta foto y en estas pocas letras... que no son poco.
Ojala lo repitamos...

martes, 14 de octubre de 2008


Compañero de travesía, que a veces te asomas a husmear en palabras de quien creías conocer, que a veces me abandonas durante semanas sin dejarte ver, dejarte notar... Hoy quiero intimar contigo, me gustaría que encedieras una simple vela, música de fondo, o quizás imagina olas de mar rompiedo en la orilla de una playa en la que pasamos la noche alrededor de un fuego humilde a la vez que sincero. Un buen vino y una noche estrellada, de esas de verano en la que tu mundo y el mío se paran, una tregua entre tanto movimiento, y nos permite mirarnos y contarnos verdades. Este es mi pequeño homenaje, para el que me sigue y para el que me persigue, para el que puede mirarme aún sin conocerme. Esta terapia que empecé y que da resultado, y vosotros protagonistas de mi mundo más que nunca, y que siga sucediendo...
Pues deja, compañera, compañero, que abrace tu verdad, tus gestos, y pídeme el mundo si así lo deseas, pero no dejes de visitarme de vez cuando, porque me haces sentir vivo...
En todo este tiempo nos enfadamos por horribles sucesos, nos reimos de hilarantes anécdotas, nos pusimos serios cuando debimos, nos emborrachamos de desgracia tanto como de amor propio y de valentía, nos disfrazamos de lo que no éramos y nos abrazamos en la distancia que nos da, que os da, el anonimato. Pero jamás dejé de sentirte.
Sólo espero que ésta travesía os haya enseñado tanto como yo he aprendido de mí mismo, gracias con mayúsculas, a los que os conozco, por vuestro magisterio, a los que no, por vuestras enseñanzas. No me perdereis...

lunes, 13 de octubre de 2008


Me levanto de buena gana, aunque sea Lunes, si la primera noticia que escucho yendo al trabajo es el hundimiento total de los bancos y las Bolsas del mundo. Tanta alegría me produce que quisiera llorar de emoción y alborozo, cual talilbán ante su virgen. El poder al servicio del destino, el rico jodiente empieza a ser jodido, el especulador especulando sobre su amargo futuro, el cacique encacicado...

Albricias!! Ya el humilde, el currante, el parado y semejantes no son los únicos humillados por un mundo capitalista que aprieta y ahoga, por mucho que Dios se empeñe en lo contrario. Sí, es cierto, nosotros los descamisados de tres al cuarto, por ser parte de la última cadena trófica, más perjudicados, pero tenemos una ventaja, estamos acostumbrados..

Y ahora volad libremente ricos y políticos e inversores de este magnífico mundo, volad a través de vuestros altos ventanales de altos barrios. Apagad vuestra vergüenza con vuestro suicidio, tan necesario como utópico. Y caed en la dura realidad del que no respira porque no existe aire que respirar y del que resbala constantemente en un mundo de mantequilla. Morid malditos, y llevaros al otro mundo mi carcajada... la carcajada de un pringao que no tiene un duro en Bolsa..

viernes, 10 de octubre de 2008


Intentaré hacer una breve crónica desde mi facultad, provincia de un país elitista llamado Universidad. Lo que veo no me gusta, a mi alrededor alumnitos y alumnitas con una idea clara, el Aprobado. Olviden eso de la formación en valores, decencia humana y demás imbecilidades. El 5 justito, o el 9.5, me da igual, una nota es todo a lo que aspiran, y cambian a la mejor de sus amigas si es necesario, a quien sea por tan noble código alfanumérico.

Hay de todo, pero hablaré de lo que abunda en mi provincia. Mojigatas de muy señor mío, ceceo más allá del ceceo, con los mismos valores que una escoba y la misma pulcritud textil que una doncella en casaderas. Preguntas imbéciles en clases imbéciles donde, al final, parece que el único imbécil es uno mismo. Se reiteran tanto como la última frase, se contradicen tanto como lo que vivo y lo que escribo. Y a todo esto, papas y mamas detrás sufriendo por la nena.

Si Platón levantara de la tumba y viera tanta mediocridad en el único sitio donde debería estar prohibido...
El saber no ocupa lugar, y en mi facultad se cumple el dicho, no ocupa porque no existe.
Me siento huérfano en esta provincia, mi mejor Universidad?? yo mismo... con mis problemas..., donde, curiosamente, más veces he suspendido....
Buen fin de semana

miércoles, 8 de octubre de 2008


Si hoy se asoman buscando palabras amables aún están a tiempo de cerrar la página y pasar a otra cosa.
Pensándolo mejor, cierren de todas formas, porque es lo que yo voy a hacer... despues de vomitar unas cuantas palabras...

stress, ciudad, niñatos, canis, politicuchos, carril bici, trafico, vivienda, dinero, más dinero, más deudas, deudores, acreedores, mal tiempo, buen tiempo, calor, frio, madrugar, amigos, amigas, novios, colores grises, lunares, pelo, gomina, gafas, lentillas, facultad, profesores, alumnos, sistema, antisistemas, trabajo, aparcamiento, barriga, comida, mundo, personas, familia, moviles, ordenadores, sonitonos, cartera, tarjetas, libros, apuntes, matriculas, suspensos, indecencia, timidez, educacion, autoestima, humildad....

Todo lo que no sirve, a la basura...

martes, 7 de octubre de 2008


Ayer falté a la terapia, el cansancio, que no es excusa, pero cuenta, pudo conmigo. Llegue de MAdrid el lunes temprano, después de haber conducido casi toda la noche. Estuve allí con mi familia, viendo al "brujo" en el teatro Infanta Isabel y el domingo yendo al partidito del Madrid.
Todo perfecto, ya saben, de MAdrid al cielo, aunque hay cosas que resultan contradictorias, pero no será hoy cuando las relate.
Por lo demás, empiezo oficialmente mi particular annus horribilis, que se puede convertir en todo lo contrario con muecho esfuerzo y un poco de suerte....
No me apetece escribir mucho más... hasta mañana

viernes, 3 de octubre de 2008

jueves, 2 de octubre de 2008

Pasear por el centro se puede convertir en toda una aventura si afinas un poquito. Se hace muy agradable el paseo por calles mágicas, que esconden tanto talento como ignominia. Y fue en esas, tomando una cerveza en la calle que baja a la Giralda cuando me dio por acariciar un perro fornido y precioso, de cuello alto y fiel estirpe, ojos miel y pelaje noble, de esos que marcan cánones. Lo llevaba un escolta, decía, de alguien importante, decía no ser suyo, y que valía seis mil euros el chucho na menos, campeón de España de razas, con su correspondiente orejita marcada. En un momento, el personaje que lo llevaba nos dio toda una lección de adiestramiento. "Sit" y el can se sentaba, "dame un beso", y el perrito le relamía. Que para mis adentros pensé, eso lo hace también el chucho de mi hermana y no es famoso... La cosa es que el hombre, que decía ser facha y ultra, se nos quedó alli en media acera un rato, sobrepasando esa delgada línea de la incomodidad... Y a todo esto pensé, mierda de mundo, hasta los perros son racistas.... por nuestra culpa.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Hoy estoy de mejor humor, quizás sea que se acerca el finde. Pensé mucho ayer por la tarde, ejercicio muy práctico y sano cuando tienes entre manos mil problemas y dificultades para llevar una vida medianamente saludable. El problema de mi personalidad es que arrastro, para bien o para mal, a los que me siguen y me adoran, a los que tengo más cerca. Pero siempre, despues de la tormenta, torna la claridad de un Sol, nublado, pero al menos no hay que acudir a luces artificiales...
Y es ahí cuando me siento culpable, jamás fui de medias tintas, pero en este aspecto me hubiera gustado ser de otra manera...
Hoy no contaré ninguna historia, no espereis reflexiones o críticas ácidas. Hoy utilizo este apartado como confesionario de mis actitudes, tan extravagantes como mezquinas. Y cargaré con mi propia penitencia, intentar ser más positivo en la vida, valorar a quienes me quieren y me respetan y no caer en la autodestrucción, más líbranos del mal....

martes, 30 de septiembre de 2008


No soy muy dado a eso de las redes sociales, vease facebook o tuentis. Sí, me hago mi cuentecilla y participo un poco de la tontería, pero es que vivir en mundos de yupi me altera, y eso es lo que es... me explico.
Si uno curiosea un poco se dará cuenta de lo siguiente:

-- Gente que ni te saluda por la facultad te agrega y hasta te invita a eventos.
-- La gran mayoría de las fotos son en un botellón...
-- Todo el mundo parece bellísimo y monísima... habría que verlos sin maquillar...
-- Hay gente verdaderamente enganchada...
-- Descubres que los amigos de tus amigos son más amigos de tu amigo que tú...
-- Te das cuenta de lo que la gente viaja...
-- Felicitas a gente por su cumpleaños, gente que igual ni reconocerías por la calle...
-- En el 50% de las fotos, el cubata es el protagonista...
-- En el otro 50% sale siempre un waltrapilla tirando tiestos a mansalva...
-- Y un largo etc, pero os tengo que dejar que tengo una kdd :-) (freak)...

lunes, 29 de septiembre de 2008


Si siendo Lunes encima vas y te levantas 15 minutos antes de trabajar y te juegas la vida entre el tráfico con la bici para no picar un par de minutos tarde, entonces es cuando estás perdido. El homo no sapiens no sapiens, esos ojos con patas que cada Lunes se revienta la dignidad para ganar el jornal, que muchas veces ni disfruta.A eso ha llevado la supuesta evolución, el progreso de lo miserable. Y los ves como zombies deambulando en paradas de autobuses y pasos de peatones, sin mayor objetivo que llegar a un lugar a tiempo, dando vueltas, quizás, al resultado de ayer de su equipo, que perdió fuera en un partido tétrico. O igual pensando en una quiniela en la que lleva semanas sin pasar de seis aciertos, un hilo de luz para salir de una vida mediocre que ahoga...
Pues todo eso, y mucho más contribuye a que haya una amnesia general que debilita neuronas tanto como destruye genialidades. Y lo peor de todo, compañeritos, que he pasado a ser uno más, desde hace bastante, de los que muere por no "chequear" un minuto tarde, y vengo a darme cuenta ahora...

viernes, 26 de septiembre de 2008

Viernes nuestro, santificado sea tu nombre.... con esto es suficiente por hoy...

jueves, 25 de septiembre de 2008


Habita donde conviven las almas cándidas, allí donde naturaleza es naturaleza y la armonía consiste en mantener viva la esperanza del cambio. Lucha sin conocimiento contra lo que es imposible derrotar y siempre dibujando sonrisas, gestos amables y miradas cómplices...
Su inocencia presagia momentos duros y guerras por vencer, pero solo presagia, porque su habilidad consiste en convertir lo complejo en simple, lo difícil en fácil, y así nunca dejará de ganarle la partida a cualquier enemigo, aunque no creo que ella los tenga...
Libre como el agua, no dejes nunca de serlo, pero a la vez comprometida, jamas sometida, enamorada de la vida, provoca ilusiones a los que tienen la desidia como bandera. Su valor reside en su honestidad, su nobleza, pero no duda en afilar cuchillos contra la injusticia, contra el hastío de un mundo que no le merece.
Tanto corazón en un lugar sin alma, color entre tanta prosa en sepia...
Ojalá nos deje vivir un rato en su mundo, hoy es su cumpleaños y no sé otra manera de felicitarla en la distancia....
tu hermano que te quiere...

miércoles, 24 de septiembre de 2008


"Nadar en un océano de aguas frías, bestias que te persiguen, corrientes indomables, luchas exhausto dando la vida en cada brazada, olas que te ahogan, tormentas de justicia.... hasta que un día llegas a una orilla de aguas tranquilas y contemplas lo que viviste, lo que luchaste y lo que creciste. Quiero estar contigo cuando toques tu orilla, hasta entonces, nada sin descanso amor, yo te voy acompañando..."

SMS enviado hace unas semanas, se me ocurrió rememorarlo.... me hace falta hacerlo....

martes, 23 de septiembre de 2008

www.rincondedonana.es


HOY SERÁ MI HERMANA LA QUE ESCRIBA, creo que tiene algo importante que decirnos...


“El rincón de Doñana” es una Asociación fundada hace a penas cuatro años, la cual aboga por el bienestar y los derechos de perros y gatos que han sido abandonados. Es un refugio que se encuentra a las afueras del pueblo de Bollulos. Pincha AQUI para ir al sitio..
Así comienza mi historia:
En Junio de este año decidí que necesitaba dar cabida en mi vida a lo que siempre me ha apasionado, los
animales. Así que buscando por internet, encontré una página web dedicada a esta asociación. En ella pedían ayuda urgente para sacar adelante este lugar y a sus inquilinos. Enseguida me puse en contacto con ellos y me invitaron a visitarlos para ese mismo domingo. A las 9 de la mañana cogí mi coche y me presenté allí, reconozco que iba bastante nerviosa porque no sabía qué me encontraría. Cuando llegué, me presentaron a los pocos voluntarios/as que iban cada domingo y luego conocí a los animales. Todos permanecían inquietos y ansiosos en sus “jaulas”, ya que sabían que ya habían llegado, como cada domingo sus mejores amigos!. Al principio se me partió un poco el corazón al verlos todos allí casi hacinados, con sus heces por medio, y con ese aspecto sucio que adquieren debido a la falta de personal y recursos materiales. En seguida me explicaron la dinámica y nos pusimos manos a la obra.
Lo primero, sacar a los perros grandes a dar su paseo de media hora por el campo, esta actividad cansa bastante porque los pobres al ser la única vez que salen a la semana, se agitan mucho y están todo el tiempo tirando de la correa, en verdad nos sacan ellos a nosotros!!. Según van saliendo, otra persona va limpiando las jaulas. Los perros medianos y pequeños salen por jaulas(de ocho a doce perros en cada jaula) todos juntos a la zona de parque, el cual se encuentra vallado y por tanto pueden correr y jugar a sus anchas durante la media hora. Esa media hora, que están sueltos, aprovechamos para asearlos (limpieza de oídos, ojos, cepillado del pelo), les curamos las heridas que puedan tener, normalmente a causa de las peleas que a veces se dan en las jaulas por la lucha de liderazgo.
Y como no, aprovechamos también para darles todo el
cariño y juego que se les ha negado. Así pasamos el día, sacando jaula tras jaula, en total con una media de 80 perros. Igual se hace con los gatos por supuesto. Cuando termina esta fase, y todos han vuelto a sus respectivas calles, se les hecha el pienso. Una vez hecho esto la jornada se da por finalizada.
Es verdad que terminamos bastante cansados pero no sabéis hasta qué punto
merece la pena ese cansancio, cuando ves que todos se quedan calladitos, durmiendo, satisfechos de lo recibido por nuestra parte. Entonces cogemos nuestros coches y nos alejamos mirando hacia el refugio, con caras de alegría por un lado y de cierta rabia por otro, por no poder ofrecerles algo mejor.
Hoy día puedo decir con orgullo que
Amo a los animales y que haré lo que esté en mi mano por intentar mejorar la situación en la que viven muchos de ellos. Me da mucha rabia saber la barbarie que se produce cada día en nuestra sociedad con respecto al trato que muchas personas dan a estos seres. Actualmente, muchos son los que luchan por la defensa de los derechos humanos y por erradicar las miles de injusticias que se cometen hacia las personas, es por ello que yo he decidido enfocar mi lucha y mi búsqueda de la justicia hacia la protección de los animales.
Por tanto, escribo este artículo, para dar a conocer nuestra labor y a nuestros animales, y animo a todos/as a que pongáis vuestro granito de arena colaborando de alguna manera con este tipo de asociaciones cuyo único interés es el de procurar una vida digna a nuestros animales.
Hoy día cada vez son más numerosas las asociaciones que se crean para este fin, por lo tanto, si tenéis interés podéis investigar un poco, porque no muy lejos de donde vives seguro que encontrarás un lugar como el que yo encontré, con necesidad de personas que ayuden económicamente para el mantenimiento de la causa o que precisen de recursos humanos para la difícil tarea de la atención de estos animales.
Para finalizar, decir que a día de hoy, los/as voluntarios/as de nuestra asociación se han triplicado, gracias a ello, nuestros animales han ganado en
calidad, recientemente hemos presentado un proyecto a concurso, para mejorar nuestras instalaciones y los recursos sanitarios y de alimentación. Ojalá y nos den la subvención que necesitamos para hacer posible estos objetivos.
Hoy día, gracias a estos animales yo soy un poco más
feliz y mi vida ha adquirido un nuevo sentido...

María Vázquez Oria

lunes, 22 de septiembre de 2008

Lunes No, gracias..


Ojito que es Lunes, dejaros de historias y poneros a currar como Dios manda,que la dignidad la da el trabajo y que vives de lo que currelas cada mañanita. Venir cada mañana en bici se convierte en un verdadero espectáculo si te fijas un poco en los rostros desencajados de más de uno, en los aspavientos de conductores ezquizoides, en las caritas de los peques que van a clase... todo como si se instalara en el colectivo una amnesia general que desparrama apneas por doquier...
No queda otra que agachar la cabeza e irse acostumbrando, es lo que hay.
Pero puede ser peor, ayer ETA volvió a matar. A un militar, un pringado más, vamos, de los de rostro desencajado por las mañanas y que no llegan fácilmente a fin de mes...
NO se cargan al presidente cínico de un banco o a políticos corruptos, esos tienen mucho dinero como para palmarla, y desde luego que tampoco estaría justificado, matar es de indignos, pero puestos a reventar la vida de alguien...
En cualquier caso, pobre familia, mis condolencias. Y que no se me olvide, Zapatero, otro argumento más para que te des cuenta que con asesinos no se puede hablar, porque no saben...
Al menos que no nos quiten el derecho de ir estresado cada mañana al trabajo y de llegar apurado a fin de mes.... Soluciónenlo, politicuchos, que para eso les pagamos.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Individualismo Vs Crecimiento...


Ha dictado sentencia mi vergüenza: Culpable. Se me acusa de delitos mayores contra la integridad de mi persona, desacato a mi nobleza y rebeldía a la autoridad de mi honorable conciencia... esa que nunca duerme tanto si es de día o de noche....
El delito del que se me ajusticia, hacer propaganda de inmisericordia contra la indiferencia, empezando por uno mismo,y acabando en uno mismo, es decir, abarcándolo todo. Ya que se me acusa de algo, que sea grave...
Culpable sin fianza, proscrito a pasar los próximos años de mi vida encerrado en mí mismo, entre barrotes de desidia que no dejen pensar libremente, con el sólo sustento de una migaja de conformismo que me nuble el discernimiento, de lo bueno y de lo malo. Prisionero de una sola elección, obligado a contemplar sólo una opción.... Sólo yo con una opción, es decir, ninguna....
Condenado al individualismo, de por vida, horrible causa pero aún peor consecuencia. No queda otra.
Trabajarás tu sentido del ridículo día, tarde y noche, tendrás por almuerzo tus famélicos valores, sólo tuyos, eso sí, pero raquíticos de sentido. Consentirás en tu cama inocencia a la vez que hipocresía, un nudo en la noche. Y amanecerás mojado, mojado de brusquedades y lamentos.... y así transcurrirá todo....
Me niego, negaros vosotros también, amigos y desconocidos. Negaros a un juicio que no cesa, al continuo juicio que nos hacemos a nosotros mismos. No seais crueles, no os planteeis cada acto, ni vuestro ni del prójimo, con tanta crueldad. No nos sometamos a un continuo examen de conciencia, somos más parecidos de lo que creemos, somos más diferentes de lo que pensamos, aplicad a todo relativismo y dadle un toque de humildad... No hagas simple lo complejo, ni complejo lo simple.... Sé tú mismo, y sigue educándote....
Pasad un buen fin de semana...

jueves, 18 de septiembre de 2008


Siempre se dijo que los pasos se dan hacia delante. Se equivocaban. Llega un momento en la historia de los corazones, en el que la distancia que separa el orgullo de la razón se estrecha, y parece no existir premio para aquello por lo que caminabas.
Pero no es el camino el que se estrecha, pues si eso ocurre, estás muerto. Mi camino recorre mundos vírgenes, jamás vistos, ni siquiera por ti, porque tú no sabes verlos. Demasiada rivalidad entre lo real y la fantasía de un lugar que parece cierto cuando piensas en él, aunque sabes de sobra que nunca podrás saborear un segundo que no provenga de una desidia que a veces llega a desesperar. Cuando creas entender una sola palabra de lo que te escribo, aún estarás a millones de años de entender lo que en realidad quiere decir. Porque las palabras, amiga mía, son así de crueles a veces. Toda creación humana es imperfecta, y las palabras no son sino intentos de vislumbrar un abismo del que jamás seremos conscientes.
No te hablo de mundos extraños, particulares, te hablo de realidades, aún así indomables, quizás imposibles de poder cabalgar, de poder controlar, pero eso es lo que lo hace tan maravilloso.
Dime si no es maravilloso saber que lo que tus sentidos captan puede no ser lo real de lo que existe en tu exterior. Porque llega un momento en el universo de los instantes en el que el patrón del alma decide saltar hacia un nuevo sentimiento, alcanzar una nueva dimensión en el recital de poesía al que nos somete esta afanosa vida.
En el aire se respira un aroma de solidaridad de los momentos eternos que no parece darnos tregua. Te confieso que, yo mismo, a veces, necesito de una tregua, necesaria para cualquier alma que no se resigne a perder relación con las sensaciones más estimulantes de nuestra vida. Créeme si te digo que es necesario a veces sentir esa inestabilidad de la que te hablo. Los sentidos no sólo se limitan a informar sobre lo que nos rodea, nos dan las claves para interpretar lo que nuestros cuerpos no saben descifrar, porque son débiles. Sí, débiles, como las palabras.
¿Aún no te das cuenta de lo que te hablo? Creo en el poder de la palabra, y creo en su imperfección. Me es necesario creerlo así. Y no son respuestas lo que pido, ni siquiera verdades, sólo quiero sentir por un momento que mi equivocación no será eterna, porque entonces estaré perdido.
El silencio me reconoce en la oscuridad como persona, pero nadie sabe que mi silencio no hace más que presagiar un grito de reverencias hacia las cosas que elevan mi alma. Un grito que sólo podrá ser oído por corazones sin miedo a escuchar.
En el mundo que te propongo, en el mundo que quiero, hay pocas finalidades, carece de orgullo cruel, del cual adolezco. En el mundo que te expreso existe vida, es lo único que parece brotar libremente de mis dedos. Todo lo demás es adornar un sentimiento de palabras, nunca olvides, de palabras que siempre serán imperfectas.
Hay una línea en ese horizonte de verdades que exclama tu presencia, pero que no puede proclamarla. Mi silencio seguirá caminando, aunque a veces, como ésta, se pare a contemplar un sueño que no pudo ser reclamado.
Tus palabras no sirven si no son acompañadas de una mirada que demuestre tu sinceridad.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

martes, 16 de septiembre de 2008

Un sábado tranquilo...


Después de la parrafada de ayer os contaré hoy algo más amable. A veces es necesario alternar en estas cosas un poco, creo, porque demasiada metafísica puede aburrir, y nada más lejos de mi intención...
Me ocurrió la noche del Sábado, después de haber trabajado todo el día, cogí el coche raudo para ir a Sevilla, curraba de nuevo en un pub de Montequinto, arrastrando un cansancio notable y una sobresaliente mala leche.
Pero Dios, o Alá, o quien quiera que mande, si es que manda, me hizo una buena jugarreta. Iba practicamente sin gasolina, como casi siempre, y me paré en la de gasolinera de Trigueros. Pagué con tarjeta y me quedé absorto en un Porsche que repostaba al lado mía, de un jugador del Recre, imaginando la vida que llevaba teniendo un partido al día siguiente, maldiciendo a la vez mi trabajo...
Y, tan ancho como pancho, me metí en el coche y me fui. Saliendo por el carril de aceleración me di cuenta, no había repostado!!! y había pagado!!!. Y ya sin tiempo para volver, llegaba con el tiempo justo al trabajo, y sin gasolina!. La gasolinera más cercana a 20 kilómetros, llegaría justo. No apartaba la mirada del indicador... pero sonrió, más bien, se descojonó el destino de nuevo, gasolinera cerrada, la más cercana a 15 kilómetros. Y así discurrió la noche, llegué a la 3ª estación de servicio, seco, y con las pulsaciones en 200. Y a todo esto, aún se deben estar partiendo de risa en Trigueros, no volveré a aparecer más por allí....
Y después dice mi madre que tengo la tensión alta...

lunes, 15 de septiembre de 2008


No se trata de haber vivido lo que casi nadie, no hace falta haber acudido a una guerra ni a un milagro. Para leerme, para entenderme, solo tienes que ser persona, o querer serlo al menos, tener consciencia o conciencia, real o virtual, da igual el algoritmo.
No preciso que aupes grandes valores pero sí grandes esperanzas. Al menos un halo de sinceridad sobre el que cimentar un progreso humilde pero sin pausa. Yo mismo me culpo de todos los pecados de los que ahora reniego, pero quise que dar pasos adelante no cayeran en vano, en el olvido, y que cada minuto de mi vida tuviera un sentido, real, imaginario, es lo de menos…
Sólo nos tenemos a nosotros mismos, únicos hasta que queramos serlo, relevantes hasta que decidamos, necesarios si no nos movemos, vivos o muertos… lo que demandemos.
Y mis letras son claras, o al menos precisan serlo. El cambio es posible, es humano, trasladar actitudes de un extremo a otro, lo que ninguna especie supo hacer sin intervención divina. Ahora es el momento de hacerlo, sin miedos, nada que perder, mucho que construir, y sólo tú responsable del cambio, héroe o villano de tu mundo, de tus mundos. Amado, querido, agasajado, o prefieres odio y violencia, desagrado por lo vivido. Eres humano, te toca demostrarlo, te toca reclamarlo…
No tengo más armas que la palabra para convencerte, las palabras y los espacios, los espacios y los silencios. Tan universal como solitario. De ti depende, simples fonemas engarzados o complejos entramados de sentimiento, de sentido.
Sólo tienes que alzar tu mano, firme, ante la duda, y proclamar con ojos emocionados que no pasarán, que serás barrera fiel cercana a la dignidad, al respeto a uno mismo, que sólo empieza en tí, y que se extiende a los demás para ser confirmado. Equivócate si es lo que has de hacer, pero no dudes, la duda es no acertar. Y aciertas en el momento que te decides.
De ti dependes, de ti dependo, de ti dependen. A ti va dedicado.

viernes, 12 de septiembre de 2008

jueves, 11 de septiembre de 2008


Y constantemente me repito, "Kike, tranquilo, este mundo tiene solución y tú tendrás tu oportunidad". No puedo hacer otra cosa que seguir luchando, pero ahora reconozco un nuevo enemigo que antes andaba escondido, la indiferencia...
Y prometo defender mi honor, o lo poco que tengo, de hordas de pánico, desidia e indolencia. Me haré fuerte con vosotros, mi familia, mis amigos, sereis testigos de penas, amarguras, pero os juro por lo más sagrado que no desfalleceré en haceros protagonistas de una vida plena, la mía, la que aspiro abrazar como última agua en el mundo. Lo tengo todo planeado, lo tengo todo decidido. Acabaré mis obligaciones, seguiré aprendiendo de cualquier cosa que me rodee, mantendré los ojos bien abiertos... porque la más mínima rendija de luz la aprovecharé, y la explotaré, por mí, por vosotros, por el mundo. Este mundo que no merece y que merece a la vez...
Y si muero antes que vosotros, amigos, familia, no entristezcais, gritad bien alto en el sepelio... "Vida!!". Y obrad de buena fé, es el único legado sobre el que podemos rendir cuentas....
Decía mi padre algo que se me quedó grabado a fuego... " la libertad reside en nuestra imaginación".
Hoy no puedo estar más deacuerdo. Nos tenemos a nosotros mismos, os teneis a vosotros mismos. Imaginad un mundo agradable, y haced que ocurra....
Se trata de buscarnos nuestra oportunidad. Yo os acompaño...

miércoles, 10 de septiembre de 2008


Demasiado fuerte he empezado este curso bloguero, demasiada caña. Hoy me he dado cuenta. Desayunando, Antonio, autor de los cafés mejores del mundo, como él dice, me miró de "aquella manera" y me sacó la primera sonrisa del día con un " ojú, ere más agrio en tu página esa del intenné que mi mujé cuando llego de resaca!!". Y quizás no le falte razón, me refiero a lo de la página, claro...
por eso hoy no quiero marearos con palabras soeces y duras, aunque sean merecidas. A veces, es mejor pasar a otra cosa, no vale la pena sufrir tanto por tan poco.X eso hoy os doy el dia libre

domingo, 7 de septiembre de 2008


Insistir, a estas alturas, en que aprecio en general más a los perros que a los hombres es una obviedad que no remacharé demasiado. He dicho alguna vez que si la raza humana desapareciera de la faz de la tierra, ésta ganaría mucho en el cambio; mientras que sin perros sería un lugar más oscuro e insoportable. Cuestión de lealtad, supongo. Hay quien valora unas cosas y quien valora otras. Por mi parte, creo que la lealtad incondicional, a prueba de todo, es una de las pocas cosas que no pueden comprarse con retórica ni dinero. Tal vez por eso, la lealtad, en hombres o en animales, siempre me humedece un poquito los ojos...

Todo esto viene al caso porque ayer viniendo tarde de Huelva vi al menos 3 perros en el arcen destrozados por algún coche desafortunado. Que mala forma de pagar la lealtad y la humildad de un perro, en una cuneta de mala muerte con golpes y magulladuras, pero no es otra cosa sino reflejo del mundo donde vivimos, cruel con el honrado, vil con la nobleza...

Inconsciente de aquel que en mi presencia actue olvidando los perros en una cuneta, entonces sí que habrá motivos para encarcelarme...

Malditos...

jueves, 4 de septiembre de 2008


Justificar lo injustificable, la envidia y la desidia, tres patas de una misma silla en la que el común de los mortales se asienta sin planteárselo al menos. Todo ello adornado con terrones de indiferencia, tan humana como inhumana, pero casi siempre presente sin haber sido invitada.
Y hoy no seré duro, seré amable, tal y como terminé allá por Junio, pero tenía esa reflexión en la cabeza.
Les contaré que fue un verano fantástico, en el que descansé, nadé de noche en el océano, trasnoché, reí hasta la extenuación, salté, bailé, jugué, y un sinfín de verbos en pasado perfecto que pueden dar clara nota de lo bien que aproveché tan noble época. Pero todo acaba, y ésta vez no iba a ser diferente, y sucedió. LLegaron las primeras brisas de Setiembre y con ello ese halo depresivo que se vislumbra en los rostros desencajados de los inhumanos humanos de primera hora de la mañana. Y recuerdas buenos momentos como si de un sueño se tratara.
Ni que decir tiene, fueron miles, o quizás exagero, pero fueron muchas las personas que me felicitaron por esta terapia pública que exhibo, gente que me seguían, decían, día a día, bajo casi el anonimato de quien no emite opinión. A todos agradezco tanto, os debo tanto...
Por lo demás, y ya seguiré comentando, todo comienza de nuevo, esto no ha hecho más que empezar. A todo aquel que se asome, bienvenido, espero que no me odies al final del curso, tampoco espero que me ames, solo aspiro a entretenerte cada mañana durante unos minutos, y pases a otra cosa...

martes, 2 de septiembre de 2008

Año Nuevo

Sí, vuelvo a estas letras, sin mas preámbulos, sin mayor fiesta, con la misma discrección que me fui.

Y todo por las mismas causas por las que empezó todo... la necesidad de una terapia urgente que amanse sensibilidades a flor de piel, que tranquilice en alguna medida mi alma y mi mente, tan lúcida a veces, como perversa y autodestructora.

Las terapias no acaban jamás, es el caso...

Tendrán más noticias mias..

martes, 24 de junio de 2008

viernes, 2 de mayo de 2008

2 de Mayo

Y titulo hoy el post igual que cuando vió nacer. Tal día como hoy, hace justamente un año, nacía este diario tan personal que titulé "Escritura como Terapia". No esperaba, ni de lejos, que se convirtiera en santo y seña de mi identidad, como así ha sido, y ha coincidido, casualidad o no, con una época de estabilidad relativa. Han sido testigos de un año en mi vida desde el día a día, mis preocupaciones, mis críticas, mis lamentos y mis ilusiones. Y es que no soy más de lo que han leído, para bien y para mal. Siempre creí que las cosas hay que dejarlas en su justo momento, y quiero anunciar que lo dejo. Cierro esta ventana tan personal, estará ahi para que un dia vuelvas si tienes frío y te quieres acurrucar al fuego de estas humildes letras, y os animo a que hagais algo parecido. Como reza el título, puede llegar a ser una buena terapia. A mi me ha curado, y los tratamientos hay que dejarlos cuando ya no se necesitan. La vida continúa, pero no es momento de seguir molestándome en expresarla públicamente. Publicaré las cartas que faltan en lo sucesivo. Os echaré de menos... ha sido un verdadero placer

jueves, 1 de mayo de 2008



Y hoy la segunda de las entregas, seguiré con la familia, que me escribe y me sigue...hoy , mi madre, que nos cuenta que ha descubierto un mundo nuevo para ella. Lo comparte con nosotros, y, atentos, la escuchamos...

"Hoy,mejor dicho ayer, se abrió ante mi un mundo de nuevas posibilidades.Que cual?.Pues el de la informática. "

"Mi descubrimiento" by Mariló Oria


Es verdad que ya antes y atraves del tiempo no he dejado de hacer incursiones, que si el mesenger,las liquidaciones de la comunidad,etc, pero es la primera vez que me siento en una clase y alguien me explica el rendimiento que se le puede sacar a la barra de word.Me ha entusiasmado el tema.

Se que tanto mis hijos como mi marido se han esforzado en aclararme lo que en cada tiempo me iba haciendo falta,pero eso se olvidaba a la vez que solucionaba mis necesidades, ahora lo veo como una ventana que se me ha abierto a un mundo casi desconocido, muy interesante.Me imagino que vosotrs, los que os habeis criado con este aparato que yo me limitaba a limpiarle el polvo y poco más, vereis casi infantil mi descubrimiento,pero para mi es estupendo, y espero sacarle todo el jugo que pueda a esto.

Os doy las gracias por la paciencia que habeis tenido conmigo en vuestras primeras explicaciones, pero está claro que a cada uno le llega su tiempo de interesarse por algo, y el mio es ahora; quien sabe si esto se comvertirá algun dia en algo más que un aprendizaje, ya os lo contaré.

Aprovecho para felicitarte por tu blog y para desearte que sigas dándonos esos relatos que tanto nos estan gustando;igual que me ha pasado con la informatica me ha pasado contigo,tambien ha sido una ventana que se me ha abierto para conocerte aún mejor.Me gusta también lo que veo a través de ella, aunque a veces seas tan ácido con tus comentarios .Pero sé que eres una buena persona, idealista,y con muchas ganas de ser tu mismo.Te deseo que sigas así y que esta maravillosa terapia nos siga ayudando a todos los que te seguimos.Un beso.

domingo, 27 de abril de 2008


Esta semana hace un año el blog, y no hay mejor homenaje que pueda hacer a la gente que me lee que darles la oportunidad de compartir unas líneas al regazo de esta hoguera melancólica. Ellos, algunos de tantos que sé que me siguen, no regalarán letras amables en estos días calurosos. Gracias por vuestras cartas. Y aquí sucede la primera, y tenía que empezar por él, mi padre, del cual creo que heredé ese gen que me hace amar la escritura, permaneceré en silencio...

"Carpe Diem" by José Enrique Vázquez Salvador


“Carpe Diem” es un tópico literario, atribuida a Horacio y que puede significar muchas cosas, según la traducción que se extraiga.

“Cosecha el día” ó también “disfruta el día” ó también “aprovecha el día, no lo malgastes” ó también “aprovecha la oportunidad y no esperes a mañana, porque puede que mañana no exista”….Todas las interpretaciones nos llevan a pensar que el presente es lo que importa, el futuro puede que no exista para nosotros.

De joven esta frase me seducía para no perder ninguna oportunidad para divertirme y pasarlo bien. Es la etapa hedónica de la vida. La fase más egocéntrica y pueril de tomarse la vida. Todo el mundo que me rodeaba no eran sino herramientas para conseguir mis propios fines narcisistas. Y claro está, me equivocaba terriblemente…. El sabio latino iba mucho más lejos con su encriptada frase.

Hoy a mis cincuenta años sé que la vida es un verdadero milagro. Un soplo divino a modo de “PACTO” que se renueva cada amanecer. Y esto no debe entenderse como que la vida es un cuento de color rosa. Un día experimente que todo cobraba un sentido mágico y maravilloso cuando el goce de una satisfacción grande era el resultado de un esfuerzo titánico y demoledor. Es como el atleta maratoniano que suda y sufre durante toda una carrera interminable para vivir el indescriptible momento de cruzar la meta, sin importarle el lugar en que quedó. Solo por el placer de conseguir vencerse a si mismo. Dar sentido al sufrimiento para transformarlo en un camino que te lleva a la paz interior, al bienestar de un momento inmensamente feliz. La recompensa gratuita te deja vacio y sin esperanzas. Hoy sé que si trabajo cada día y doy sentido a ese esfuerzo, me acuesto con la sensación de haber conseguido traspasar una meta que le da sentido a mi vida. No es un camino fácil vencer la pereza. Tolerar los contratiempos. Errar y volver a proponerse otra meta. Caerte y aún habiéndote lastimado levantarte y continuar la marcha. Ser educado y atento. Ser humilde ante el despreciativo fanfarrón. Ser proactivo aún cuando estas sin fuerzas….

“Quid pro quo”, “intercambio de algo por algo”, “trueque”…al tiempo que me da la vida yo le ofrezco mi voluntad y esfuerzo por vivirla con los cinco sentidos. Esto para mi es la verdadera dignidad del CARPE DIEM.


sábado, 26 de abril de 2008

Conversaciones con mi conciencia

Vale, seré claro. ¿No querías prosa? La vas a tener y bien. Te vas a hartar de estas líneas, odiarás cada morfema, pero volverás, cretina, a asomarte a esta ventana. Hipócrita de lo que sabes que quieres y no pides, de lo que huyes deseando... ni te pareces a lo que quieres ser, ni te acercas a lo que suspiras oir. Detén tu paso un sólo minuto y mira atrás, los que dejaste, lo que quisiste, los que mataste. Y sí, es tu culpa, todo es tu culpa. Indecorosa, pervertida, anodina, desvencijada, humillante y humillada. Me arrancaste, me heriste, me abandonaste. Y te fuiste con media sonrisa, detente y discúlpate. Me desgarra el cómo de lo que haces, sin pavor, sin primor, que poco arte, cuanto fetiche. Y no es lo que has abandonado, es lo que no disfrutaste y te perdiste. Demoledora conciencia, cuanto te detesto, cuanto asco, cuanto te intento olvidar, y, sin embargo, me enamora tu simple silencio...

jueves, 24 de abril de 2008


Los Jueves, no sé porqué extraña razón, la pereza me invade para escribir unas líneas más o menos amables.Pero me da fuerza ver las 40 entradas de ayer en la página, 40 personas de distintos lugares con el cabezón de arriba alumbrando una esquinita de sus vidas. Curioso invento el de Internet, ha acercado gente de distintos sitios, que no tienen ni porqué conocerse. Y lo malo, claro, gente que no sabe una mierda de tí puede ponerte guapo con un correo electrónico anónimo, al estilo de las antiguas cartas anónimas, y vomitar sus complejos delante de una pantalla de ordenador... Esto es Internet señores, esto es todo lo que es.
Por lo demás, hoy no estoy muy poético, como notarán. Sigo mi ritmo de trabajo y facultad con ordenada paciencia, cada vez más integrado en un mundo que creí que nunca iba a hacer como mío.
Un imbécil más en un mundo de imbéciles e imbecilidades, dicen que cuanto más repites una palabra ésta va perdiendo su significado, por ello la redundancia...
Y sí, lo siento, quiero que pierda el Barsa, soy un talibán imbécil. Y mañana Viernes, Viernes Santo.

miércoles, 23 de abril de 2008

Primer dia de clase


Me salté la historia de los Martes, pero hoy será cuando les presente alguna que merezca un rato de atención. Estos pequeños relatos de mi vida, ausentes de grandezas y hazañas de notar, pretenden simplemente hacer presente momentos casi olvidados, que quizás carecen de relevancia, pero que me hacen más consciente de lo que soy hoy día, y, si un día no campo a mis anchas por este mundo, que alguien acuda a este espacio inerte pero íntimo para atisbar conocerme. Mi único legado, quizás, a día de hoy...
Pues vamos al ajo. Era bien pequeño, hablo del paso de la guardería al antiguo preescolar, un cambio sin duda traumático en el que cambias de amistades y de profesores, y hasta de actividades.. pero para mí era algo más que eso. Recuerdo la angustia del primer día de clase, me llevaba mi madre de la mano por el descampado que bajaba al colegio, y con cada paso que daba en pos de un nuevo mundo para mí, más crecía mi desazón. -¿Como voy a ir al colegio si no sé nada?, le repetía a mi madre, como si fueran a examinarme de conocimientos cual selectividad. Y proseguía mi angustia, que duró hasta el mismo momento que se encendieron aquellos focos fluorescentes y la maestra nos miró compasiva. Así transcurrió mi infancia, así transcurrió mi adolescencia, la sensación de un continuo examen... pero hoy sé que era mi conciencia la peor de las examinadoras....y espero haber aprobado.

lunes, 21 de abril de 2008


Los lunes toca darle caña a alguien, y hoy no será una excepción.
Te los encuentras mirando la luna de tu coche de forma disimulada, con uniforme que asoma pelotillas, pantalon a juego, azul, como todo buen uniforme, y una gorra que se queda a medio camino de la de un guardaagujas venido a menos. Son los encargados, DIos mediante, de hacer respetar el deber ciudadano de no aparcar más de cierto tiempo tu carro en zona pública sin apoquinar tu eurito de rigor. Y van con su aparatito repartiendo multas en pos del bien y la concordia de los buenos ciudadanos del mundo, de los honrados y los que no lo son ...
La zona azul, tan detestada como criticada, no deja de ser un reflejo de lo que se ha convertido nuestro mundo cercano, un pagadero continuo y sin sentido, y ojito, que se llevan el coche como no apoquines, y la cara de tonto que se te puede quedar....
Así que agárrense bien a las maquinitas expendedoras de quitamultas, no vaya a ser que uno de estos guardianes de la estabilidad del aparcamiento, estos héroes del espacio compartido y ajustado, cojan y te ajusticien con su "game boy" monocromo con una multa de mil pares. Terminaremos con un tío de estos detrás multándonos cada vez que demos un paso de más, una respiración más fuerte de la cuenta. Y nos terminarán llevando al depósito...

jueves, 17 de abril de 2008

1 año de blog


Pues parece ayer que comenzó todo, en una tarde aburrida de 2 de mayo me puse a comerme el tarro para hacer este diario, santo y seña casi de mi identidad, tan seguido como, a veces, criticado. PArece no haber dejado indiferente, a gente conocida o no... Y yo que me alegro...

Por eso, esperando poder aportar algo en este primer aniversario, he decidido que sean los lectores, mis lectores, los que tengan la oportunidad de postear por un día. Una simple carta, una reflexión sin importancia, un chiste, un chascarrillo, quizás nada especial, algo que lo haga partícipe de este espacio, que es tan mío como vuestro... POr eso, ando demandando a gente que acude normalmente unas palabras, amables o no, con la intención que comenté antes. Y la acogida está siendo buena, ya me han llegado cinco pequeñas cartitas, de temática diferente, las cuales prepararé para publicarlas en "la semana del blog", que coincidirá con el primer aniversario. Hay que celebrar una de las pocas cosas en mi vida que parece durar...espero que les guste. Os animo a todos que me mandeis unas cuantas líneas, venced la pereza...

miércoles, 16 de abril de 2008

Miren, lo he intentado con todas mis fuerzas, hoy no me apetece escribir, ni historias ni relatos ni zarandajas, hoy que escriba uno que tenga tiempo...y quiera.

martes, 15 de abril de 2008

Aquella goma de borrar


Los martes me gusta contaros alguna historia, y hoy no será menos... Seguro que os ha pasado alguna vez, te cruzas con gente a lo largo de tu vida que, casi sin quererlo, te infunden un respeto y una admiración especial. Y ocurre sin ningún tipo de vínculo especial con esa persona, a veces son unas pocas palabras las que has cruzado, igual no sabe ni tu nombre... Ese aura...
Pues va de eso, ayer me encontré a la salida de mi casa para ir al trabajo una goma de borrar, de esas que se vendían antes, alargadas, que borraban hasta boli, esas que sabías que nunca se acabarían, al menos antes de que se te perdiera... y eran muy codiciadas, yo de hecho nunca tuve una... bueno sí, de eso va este pequeño relato.
Tendría unos 10 años, no más, en un aula con gente con la que habías estado más de la mitad de tu vida, en la que rara vez llegaba alguien de fuera. Pero así fue aquel año, llegó un chico recio para la edad, serio, creo que nunca lo vi sonreir. Permanecía solitario, casi aislado de lo que ocurría en el aula, no se metía en lios, iba a clase a aprobar y se marchaba, poco más, un tipo pragmático. Claro, a esa edad, propicia para correteos y travesuras, el "nuevo" me imponía mucho respeto por parecer tan mayor siendo como nosotros. Se sentaba detrás. No crucé una palabra con el en todo el curso excepto en una ocasión. Como todos alguna vez a esa edad, tuve el impulso cleptómano de, en unos de esos juegos de ir de aquí para allá, aprovechando el desorden, quitarle una de esas gomas de borrar al hijo de ricos que se pavoneaba, al que vestía y olía tan bien... Pero se ve que no tengo madera de ladrón, justo cuando denunció el caso a la profesora, el cuerpo del delito asomaba por mi estuche, con lo que fui un claro presunto culpable. Y me las vi en un interrogatorio horrendo, yo me defendía, claro está, diciendo que yo la tenía de antes, que cara más dura...
Pero cuando más negra se ponía la cosa, alabado sea, este extraño chico tomó la palabra interrumpiendo el revuelo y aseguró que me había visto borrar con esa goma días antes, vamos, que era mía... No entiendo muy bien porqué lo haría, pero el caso es que me libró de una buena. No volví a cruzar palabra con el en todo el año, después supe que a su padre lo destinaron al norte, de donde él era, y nunca pude agradecerle nada. Pero para eso tengo estas líneas, para rememorar lo que ayer surgió en mi cabeza cuando iba para el trabajo, para agredecerle lo que hizo sin tener porqué, para mostrarle mi respeto... y para compartirlo con vosotros...

lunes, 14 de abril de 2008


Me advertía más de uno y más de una desde hace alguna semana, "-No vayas a poner a parir a la feria de Sevilla...". En uno de mis anteriores artículos, titulado "Sevilla, cuna de la falacia", castigué duramente la hipocresía y el derroche que destila esta ciudad en algunas épocas del año, ultrajando memoria histórica, desaprovechando tantos recursos, tanto arte malgastado en tuburios de mala muerte... Y quizás, conforme se acercaba la feria, más de uno podía intuir que esta visión tan ácida que tengo a veces del comportamiento de las personas que, sin tocarme, me rodean, iba a desembocar en una sátira despiadada con respecto a esta fiesta centenaria... Pero os sorprenderé de nuevo...
No puedo criticar un lugar donde va la gente a pasarlo bien, y además es voluntario y consciente. Y si me pusiera, seguro que encontraba alguna razón, muchas razones, para ser tremendamente duro con la gente que acude a la feria, pero el motivo no sería diferente a cualquier acto público, evento deportivo,etc. Es decir, en sí, la Feria, bien tomada y bien dosificada, es un buen lugar de encuentro, buena comida, cervecitas y risas... Así sí. A cosas así me apunto...
Perdonen mi torpeza al expresarme hoy, este Lunes estoy algo disléxico...

viernes, 11 de abril de 2008

jueves, 10 de abril de 2008


El ayuntamiento de mi pueblo, en una iniciativa al más puro estilo Karl Marx, ha propuesto unos talleres en los que te dan 40 metros cuadrados de tierra, las semillas y utensilios que necesites para que tú mismo, con su orientación, puedas aprender a sembrar ciertas cosillas, más que nada por aquello de la toma de conciencia de las posibilidades que te da el entorno rural. Todos los terrenos son colindantes, en amor y compaña, cual retén de agricultores chinos en perfecta consonancia...
Aunque tal y como está el tema de la vivienda, casi mejor me hago una torreta bien alta con escalera de caracol, y así, al menos, tengo un sitio donde caerme muerto, porque al paso que vamos... Y que se ahorren las semillas...

Es lo que te dan por estar censado en mi pueblo, ninguna ventaja más que esa. Ni ayudas, ni subvenciones, ni vivienda... eso sí, muchas fiestas en Mayo, muchos fuegos artificiales y mucho pasear vírgenes de un lado para otro. Si un día fuera alcalde....... me echarían, pero daría algo más que semillas y un palmo de terreno...

miércoles, 9 de abril de 2008

Quédate con tus 400 euros guarros


Ayer recibía la buena nueva, en la Declaración de la Renta me sale a pagar, y es, gracias a los 400 euros de ZP, que eso me compensa para que no tenga que hacerlo. Que es algo que no entiendo, ganando una miseria, cómo puede ser.... pues es. Y estoy harto de ver gente que estafa a Hacienda pública, trabajos no declarados, becas de 3000 euros a aprovechados, parados que quieren estarlo... hoy estoy hasta los mismísimos.
Desde aquí, y para que no os coja de improvisto, que sepan que pienso inventarme mil y una artimañas para sacar de donde no lo hay, y si acabo en la cárcel, al menos, lo habré intentado. Este sistema de mierda.... Otro motivo más para irme a Islandia a vivir....
Y es que la España de la pandereta y el vino tinto, la España del chufla que triunfa y el triunfito que gana premios, está haciendo cada vez más méritos para que me acoja, en una supuesta independencia utópica, a la ciudadanía de Gasteiz-Vitoria, aprovechando que en mi DNI reza que soy vasco, a ver si allí, empezando de cero, se lo toman de otra manera.
Estoy mosqueado, la verdad, no me cuadra este sistema, y lo peor de todo es que tendré que dar las gracias encima por los 400 de Zp. Iros a la mierda, politicuchos, eso os lo dejo gratis...

martes, 8 de abril de 2008


Y tendré siete hijos si la naturaleza de lo cotidiano no me lo impide. Y los educaré, los amaré, los respetaré todo lo que el momento lo exija. El mejor legado que puede dejar alguien en este mundo, la mejor de las noticias que le puedes dar a tu genética, la mejor penitencia para un mundo descuidado... es adornarlo de sonrisas cómplices de pequeños hombrecillos y mujercillas que den color a un lugar tan inhumano como irresponsable. El mundo, pero no el mundo lejano, el que vivimos, nuestros pensamientos, reflexiones, recibos por pagar, hipotecas sobre hipotecas, ferias de abril, fines de semana finitos, humor trasnochado, recuerdos... ese mundo queda teñido de amabilidad si una extensión de tí, en forma de persona, corretea a tu alrededor, presagio de los pasos que dará cuando ya tú no estes, no respires.. Admiro al padre de familia, a la madre de familia, a los que apuestan por ese ser más que por uno mismo, dejando atrás salud, amistades, expectativas, sólo por la sonrisa de alguien que aún no valora ni de lejos el sacrificio que atesora cada movimiento de almas tan potentes... El mejor homenaje que puedo haceros, madre, padre, es obrar a imagen y semejanza de lo que, un día, vosotros convertísteis en tres milagros, tres maravillosos regalos con dedicatoria inconsciente a vuestros antecesores... Si existe eso que decís del cielo, ellos os observan reconfortados. Enhorabuena por tanta sabiduría, tanto amor, ese es el mensaje que transmitiré a los míos....y vosotros, que lo veais...

sábado, 5 de abril de 2008


Me acerco a estas líneas por fidelidad, escribo desde un hotel lejos de mi casa, rodeado de gente extraña, conocidos, sí, pero personas en las que no confiaría más que lo justo para no arriesgar estados de ánimo. Me siento responsable de la gente que acude a estas líneas, pretexto de la curiosidad, o, quizás, del interés por mi persona, y es por eso que vengo de nuevo aquí, a reencontrarme de nuevo conmigo mismo, aunque hoy deteste lo que tengo ante mis ojos.
Es curioso que desde que hago este espacio tan personal, ha coincidido con que se han sucedido una montaña rusa de sensaciones, tanto buenas como malas, que me han hecho madurar, que me han hecho tomar conciencia de lo que somos en el mundo, y el verbalizarlo, a través de estas letras casi diarias, me ha ayudado a superar cada una de las adversidades que se han ido sucediendo. Quizás sea el que a todo el mundo, más o menos, les ocurra las mismas cosas, esa identificación, sí, es posible que sea la clave... no lo sé.
Hoy me siento muy solo, muy triste, siento no contestar las llamadas de nadie... prefiero un solo minuto de verdad, de realidad, que una vida teñida de preciosismo. Y lo útimo es que nadie se adapte a mi caracter para no dar problemas, ni oculte... Yo me adaptaré si realmente merece la pena... y lo merecerá si la situación, la persona, es auténtica, en esencia..