
miércoles, 29 de abril de 2009
Ya no es lo que era...

martes, 28 de abril de 2009
Feria

Perdonen la desgana. Un fin de semana con familia y amigos para el tiempo del que más y el que menos. En Sevilla ya se ha encendido el alumbrado de la Feria otro año más, presagio de lo que nunca cambia. Tocan buenos momentos y carcajadas entre amigos para los que den sentido agradable a la fiesta, pero también borracheras y enfados a destiempo para los que no conocen el lenguaje de la dignidad. Disfruten en esta semana con moderación, sin excesos, den un sentido uniforme y puro a éstos momentos que son oasis entre tantas semanas repetidas de rutina y trabajo. Sean fieles a sí mismo y bailen hasta la extenuación, pero lleven a casa el buen hacer consigo...
Por lo demás, se acercan ya los dos años de blog y no sé cómo agradecer tantas palabras de ánimo que me dedicais, anónimamente o no. Me da fuerzas para continuar una terapia que parece más vuestra que mía, y eso me enorgullece. Prometo no faltar a mi cita cada semana, mientras no me falle la cabeza...
Decía el poeta que no hay mejor recompensa a unas letras que una sonrisa que acompañe a tus palabras, más que mil aplausos, más que mil dineros... y estaba en lo cierto. Muchas gracias por vuestras sonrisas y vuestro respeto...
Por lo demás, se acercan ya los dos años de blog y no sé cómo agradecer tantas palabras de ánimo que me dedicais, anónimamente o no. Me da fuerzas para continuar una terapia que parece más vuestra que mía, y eso me enorgullece. Prometo no faltar a mi cita cada semana, mientras no me falle la cabeza...
Decía el poeta que no hay mejor recompensa a unas letras que una sonrisa que acompañe a tus palabras, más que mil aplausos, más que mil dineros... y estaba en lo cierto. Muchas gracias por vuestras sonrisas y vuestro respeto...
jueves, 23 de abril de 2009
Heroes de nuestro tiempo

Teneis mi aprecio y mi estima, militares que luchais por una patria que queda lejos, aquellas unidades destinadas en suelo extranjero, campamentos destacados en lugares perdidos donde el hombre olvidó al hombre. Permitidme ser voz y voto, brindo por vuestra alma, hermanos, podeis estar orgullosos de una lucha que pocos comprenden y muchos olvidan, la bandera que defiendas viene siendo lo de menos...Hoy quise adornar mi humilde morada de frases que os distinguiese, a cambio recibid mi espada sumisa de las sensaciones que dan sentido a la existencia y ponedla al servicio del justo cielo que os ilumina, prometo por mi estirpe batirme en duelo con quien no tiene a bien recordaros, juro por mi pluma hacer la guerra a quien deteste vuestra memoria. Gritaré ésta, mi oda, por el héroe que regresó, no lo duden, pero también por mis amigos huérfanos que aún suspiran por un padre que ya nunca volverá a casa…
miércoles, 22 de abril de 2009
lunes, 20 de abril de 2009
Guillotinas a estrenar.

viernes, 17 de abril de 2009
jueves, 16 de abril de 2009
Te lo dije mi niña!
Había una mujer mayor en Santa Cruz, donde viví mis años adolescentes, de aspecto frágil. La recuerdo con falda larga y zapatos negros de tacón. Bien vestida, humilde pero digna, con gafas culo de botella y algo encorvada. Pateaba la ciudad de arriba a abajo. Lo mismo te la encontrabas en el autobús que en el supermercado, igual en un parque dando de comer a los palomos que comprando tela para hacerse un pañuelo. Curiosamente portaba siempre un paraguas, hiciera el día que hiciera. Ya sabrán ustedes del buen tiempo de las Islas Afotunadas, allí donde el Sol es lo habitual ya sea primavera verano o invierno. Pues bien, ésta entrañable mujer se hizo famosa entre los vecinos de la ciudad por su simpatía, alegrando la espera de una cola o el trayecto en autobús con sus historias bien contadas y cargadas de moralejas. Y claro, a poco que la gente cogía confianza le preguntaban por el paraguas que llevaba en la mano con un Sol de justicia asomando por el ventanal sin visos de cambio. Y ella, respondiendo como si de la primera vez se tratase, contaba la historia de un día soleado que salió a la calle y le sorprendió una tormenta de aúpa lejos de su casa, empapándose hasta el corbejón, y desde aquel día, decía, ni se le ocurría salir sin él, ya hiciera el mejor de los días de verano, no se fiaba un pelo, vamos. Imaginen las risas allí donde contaba la anécdota, gente en bermudas haciendo trasbordo para ir a la playa y la anciana con una mano llevando mil bolsas de la compra y en la otra su paraguas, no fuera a mojarse las canas…
Me acordé de ella cuando ésta mañana en la cola de la fruta una mujer le preguntaba al tendero que quién se iba a imaginar ésta crisis que había hecho que su marido agotara el paro en tiempos de bonanza laboral y ahora que se le termina la subvención no encontrara trabajo en los albañiles. Pues a la anciana del paraguas, sabia entre los sabios, ésta tormenta no le habría pillado desprevenida, y le diría a la señora con su salero canario, te lo dije mi niña!!!, y tendría que darle la razón, tan a destiempo...
miércoles, 15 de abril de 2009
Pepe el de las bolas...
martes, 14 de abril de 2009
Hacienda asesina

lunes, 13 de abril de 2009
Soles...

Por lo demás, diré que disfruté de un fin de semana más que agradable, en uno de esos lugares donde el tiempo pasa despacio y las olas te saludan al despertar. Pero todo lo bueno acaba, vuelta a mis letras, a mis clases, a mis días fotocopiados, pero algo ha cambiado, y es que el Sol asoma cada vez con más fuerza, y eso tizna mi humor de un halo positivo, aunque me embarque en una semana que intuyo dura... Bienvenidos...
jueves, 9 de abril de 2009
Mi excepción...
Feliz Cumpleaños pequeña....
viernes, 3 de abril de 2009
A veces vuelven...

jueves, 2 de abril de 2009
Se busca Dictador....

Platón establecía, entre otros, cuatro grandes tipos de gobierno, la oligarquía, o poder de unos cuantos ricos, la Democracia o gobierno del pueblo, la Anarquía, concebida como caos social absoluto, en plan tribu, y la Dictadura o gobierno de una sola persona. Claro, teniendo la historia de Dictadores que tenemos en nuestra querida patria es normal que tiemblen los cimientos de la cordura ante la afirmación platónica inicial, pero si han descontaminado la mente de prejuicios y el alma de lamentos, como les pedí, podrán entender la inercia del griego. Este hombre decía, con acierto, que la mayoría del pueblo es tremendamente egoísta y medio analfabeto, por lo que la Democracia, donde el poder reside en bodoques con ojos, sería la peor de las desgracias, imaginen una cuerda donde cada menda tirase de un lado, terminaría a la deriva de forma irremediable. Tres cuartos de los mismo ocurre en la Oligarquía, en la que unos cuantos ricos se reparten el pastel a su antojo. Y daríamos de bruces con el anticristo, "la Dictadura", con dos posibilidades, que el Dictador sea una persona en condiciones o que caiga en gracia del poder un hijo de la grandísima puta bajito y con bigote que joda el progreso de un país y todo lo que se le parezca, que igual les va sonando la cantinela… Platón pensaba que si teníamos la gran suerte de tener un Dictador bueno y justo, cosa difícil, al estar el poder concentrado y no disperso en diplomáticos comisionistas, los cauces tanto políticos como judiciales serían mucho más efectivos, es decir, que el personaje en cuestión tendría más a mano el cotarro y le sería factible manejarlo a su antojo, siempre suponiéndole la buena fé de cada acto. Ya ven, mis lectores, Dictaduras que no son tan malas, condenas que no son tan eternas, burradas que ya no lo son tanto después de unas pocas líneas y unos muchos políticos en primera plana permanente hasta arribita de mentiras y de bolsillos llenos de dietas cobradas y bien cobradas. Por lo que si conocen a un tío en condiciones, justo y bueno, trabajador e incorruptible avisen, que lo acepto como Dictador por la gloria de España. Se aceptan solicitudes, no se requiere experiencia….
Suscribirse a:
Entradas (Atom)