miércoles, 2 de abril de 2008

Cuando era pequeño lloré varias noches cuando supe que, algún día, mis padres morirían. Uno tiene, en la infancia, la sensación de que nunca va a desaparecer, de que es un semidios, pues lo mismo les ocurre ya de mayor a muchos...
Perdonen mi vehemencia de ayer. Es, quizás, producto involuntario de la continua lucha, tanto física como mental, que llevo a cabo desde hace algún tiempo. Me fastidia enormemente los "enchufados" inútiles que se pasean por la vida pensando que si ellos están ahí, en el fondo, es por algo. Y ven a los demás desde una torre tan alta como el orgullo que les da sombra.
Supongo que es lo que conlleva acercarte gratuitamente a esta ventana tan personal como pública, al menos que me sirva de confesionario improvisado, de bolsa de arena en la que descargar puños llenos de ira, pero también de humildad...
No soy modelo de nada, nunca pretendí serlo, o quizás en alguna época sí, pero me gratifica pensar que progreso cada día en la búsqueda de mí mismo, algo de lo que me encontraba bastante lejos hasta hace bien poco. La gente que me ha sufrido puede dar buena fe de lo que digo.
Me alivia recibir correos de gente casi olvidada a la vez que me hace sentir responsable de no fallarles cada día con unas letras que den color a la monotonía de lo cotidiano.
Cada día, a pesar de todos los pesares, me gusta más mi vida, o quizás simplemente me disguste menos lo que voy conociendo de mí mismo... como cuando era pequeño, "inmortal"....

martes, 1 de abril de 2008


Y la cosa es que estoy orgulloso de los pocos que tengo a mi lado, soportan la persona que soy, merecen mucho más que una mención en una pagina del mundo "virtual", y su honradez no tiene límites... Entonces ves al final de la barra un periódico con los titulares llenos de esa otra España virtual, divorciada de la real. De ese zoco moruno de golfos encorbatados y sin encorbatar que te agría la leche, quieras o no quieras, a cada paso que das en este país desgraciado que tan mala suerte tiene. Y piensas: hay que ver. Tanto sinvergüenza donde siempre, que para eso no pasa el tiempo. Tanto oportunista, tanto demagogo, tanto cretino arrogante, tanto analfabeto, tanto insolidario, tanto irresponsable gobernando u oponiéndose, turnándose en la infamia desde hace siglos. Devolviéndonos al pozo cada vez que estamos a punto de sacar dignamente la cabeza, y lavándose luego las manos diciendo yo no sabía, no era mi intención, yo sólo pasaba por ahí.
De pronto echas un vistazo alrededor, miras los caretos honrados que tienes cerca, te asomas la calle y piensas, "pobre de nosotros", y, sin embargo, es lo único que queda con dignidad en esta tierra...

lunes, 31 de marzo de 2008


Y como todo lo bueno se acaba, ha llegado el Lunes. Pero si encima es con un cambio de hora a cuestas... aún peor. Sevilla, cuna de la falacia, ya huele a primavera. Mi cuerpo lo nota cada año, y no por prepararme el caballo y el charré para esta época tan farandulera, mis síntomas son mucho más físicos... ojos irritados, urticaria, cansancio casi crónico., estornudos por doquier...todo ello aliñado con una pizca de mala leche que sacude a cualquiera que esté a mi alrededor. Y hay argumentos para ser optimista, la época del buen tiempo, de las cervecitas a mediodía, del buen humor generalizado... pero eso no lo veo aún desde este Lunes frío.

El viernes entregué los papeles para que Zapatero me pague el piso, y, no sólo eso, dice que me va a regalar una paga de 400 euros en Junio. Al final terminaré siendo yo el más talibán a este paso...

Y perdonen que no hable hoy de nada trascendental, es que en mi vida, un Lunes a esta hora, no hay nada importante que decir... excepto que ya estoy deseando que vuelva a ser Viernes Santo.

sábado, 29 de marzo de 2008


Ya es Viernes Santo, sí, no oyen mal, Viernes Santo. Y, aunque no en el sentido religioso del término, el Viernes es un día que habría que santificar, pero vamos, todos... Todos más contentos, los niños saltan de alegría, los pájaros cantan, las nubes se levantan y los políticos ya no son políticos hasta el Lunes. Que más se puede pedir...
Hoy comentaré una buena de ayer. Ayer se me sentó al lado en clase un chaval que, por lo visto, está sacando matrículas por doquier y sobresalientes que tapan bocas al más pintado. Un chico alto, desgarbado, con su pañuelo palestino y una chaqueta que firmaría el mismísimo "Che", llena de parches y simbología comunista. Pantalón de pitillo, lonetas típicas, bolsito con chapas y pelo descuidado...

Enarbola la bandera del buen rollito y se ha hecho a sí mismo, o se lo cree, comandando una legión de "buenrollistas" que parecen torbellino.
Pero ayer, muchacho, me decepcionaste.
En una clase marcada por el debate, en el que yo no intervine (raro de mí), la profesora llegó a plantear la siguiente pregunta. -¿Podemos hacer algo desde nuestra profesión de psicólogo para cambiar las cosas, los problemas cotidianos del mundo?
Nadie contestaba, quizás, pensé, porque no la habían entendido. La volvió a formular, y así hasta tres veces más, sin encontrar respuesta. Con cada pregunta, la profesora enfurecía más, yo también, y los buenrollistas sin saber qué responder. El "matrículas" miraba de un lado para otro, perdido... Y tuve que decirlo en voz alta, no pude aguantarme.. -"El que piense que no, o el que no sepa qué responder al minuto uno, no merece la pena que esté aquí...". Sí, me pasé. Y lo a gusto que me quedé...??
Estamos para curar, a la personas, a los niños, a la sociedad,a los profesionales... al mundo, y el que no lo tenga claro, que estudie otra cosa... Y que conste que me culpo de ese delito en otro momento de mi vida....
Muchacho, hoy, has suspendido...

jueves, 27 de marzo de 2008

A veces hay luz tras la tormenta...


Hoy es un día feliz para mí. Ayer recibí un correo electrónico reconfortante, he dudado mucho si comentarlo en esta ventana al mundo, pero no soy capaz de hablar de otra cosa, y mucho menos pensar en algo distinto. Os comento, el 22 de diciembre escribí un post dirigido a un chaval que estaba metido en la droga. La madre, en una de sus intentonas desesperadas por ayudarle, copió todas las direcciones de correo de sus contactos y les escribió una carta pidiendo ayuda, un auxilio a la desesperada, creedme. Dio la casualidad que yo estaba también entre sus contactos, y digo casualidad porque yo no tenía mucha relación con él, simplemente de la Facultad, de intercambios de apuntes y poco más... Pero aquella carta me llegó, y me puse a escribir. Le dediqué letras realmente duras, casi inconsciente de la realidad que el chico estaba viviendo,y, desde la lejanía, poco pude saber de él. Pero ayer, cuando ya practicamente había desaparecido de mi mente la carta, la madre y casi el chaval, llegó un correo de agradecimiento de la madre, no sólo a mi, a todo sus contactos, explicándonos que el hijo estaba por el norte en un centro de desintoxicación y que había superado una serie de fases. La desesperación se había convertido en esperanza. Me alegro por el chico, sé que me sigue leyendo de vez en cuando, para él van dedicadas mis letras de hoy... y para la madre...

miércoles, 26 de marzo de 2008

Hoy no tengo mucho de lo que hablar, hay días que a uno parece que le abandona la magia, quizás contaminado de tanta vida en prosa, tanto cuerpo inerte pero en movimiento alrededor. Pero aprovecharé estas líneas para ser agradecido...
Gracias por leer este espacio, sé que hay gente que casi a diario entra a hurgar en mis pensamientos, tan íntimos, pero también tan naturales. Diría que todos tenemos en algún momento la misma sensación sobre las cosas, no me siento exclusivo de nada, y mucho menos si hablamos de sensaciones, reflexiones, pensamientos.... Esa realidad compartida es la que hace que gente que ni conozco se asome a estas líneas casi como un hábito, pues creo que identificarse con algo, con cualquier cosa, hace que la atracción sea cada vez mayor. Gracias a los que sí que me conocen y me visitan, estoy seguro que a ellos les ha valido para conocerme mucho mejor, a muchos sé que he sorprendido... para bien y para mal...

Esta terapia me está dando resultado...

martes, 25 de marzo de 2008

Dios le da pan...a marcianos


Hoy escuché una historia desayunando que no termino de comprender. Al parecer, a un tío del McDonalds de aquí abajo, en la Avenida Republica Argentina, va y le tocan mil millones de pesetas... Deja el trabajo, se compra un coche, una casa, lo típico... Hasta ahí normal, lo que todo el mundo haría, con más o menos derroche. Pues va el colega, hastiado de su vida de "rico", y vuelve al McDonals a trabajar porque echaba de menos sus amigos del currillo.

Ojo a la situación señores... un tío que tiene en el banco cientos de millones de pesetas, con 25 añitos, todo a pedir de boca, y decide volver al zulo culinario detrás de una barra de cerámica, con gorrita y todo... Y todo ello por 700 euros las 6 horas, trabajando un sabado sí y otro no...

Ahí está el tío, madrugando y comiéndose marrones de jefes y maleducados clientes, con frío por las mañanas y sueño por las noches...

Pues ahí no acaba todo, llevando un mes trabajando en el Fast Food, la novia lo deja porque no entiende tan maquiavélica situación y el tío entra en una depre que lo tiene en cama durante meses... pero cobrando la baja laboral...

Si Almodóvar no tiene guión para su próxima película... que me avise para que lo redacte....pocas veces se encuentra uno con extraterrestres en este planeta dejado de la mano de Dios...

viernes, 21 de marzo de 2008

Dios y el cielo


Para bien o para mal, por suerte o por desgracia, este apartado tan personal como público que se ha convertido este balcón a mí mismo, me persigue en ocasiones. Me demanda intenciones, me exige letras que me hagan más cercano el conocerme a mí mismo. Y asi sucede constantemente...
En la búsqueda de uno mismo, los caminos son tortuosos.Y yo, precisamente, no he sido una excepción. Me cuesta pensar que haya gente que pase por la vida sin planteamientos más o menos razonables sobre su existencia. Y menos aún logro entender porqué la mente humana, tan adaptativa para otras facultades, como la memoria, como las habilidades... fue tan torpe al ponernos la barrera de la existencialidad a algunas almas, haciéndonos más difícil si cabe la supervivencia en un mundo que tiene ingredientes de sobra para destrozar cualquier planteamiento optimista.
Quiero pensar, y es más un quiero de desear que un quiero de creer, que "barrera" se convierte en "facultad" cuando se superan las adversidades, y que el premio a tanta desesperación metafísica es el crecimiento personal, que traerá, por consecuencia, el éxito vital, humano.
En esas me encuentro, en una búsqueda del yo que naufraga cada minuto de mi vida, que desembarca en playas vacías de contenido, sólo silencio, y, a lo lejos, algún claro de sol...
No es nada personal, el cielo existe, debe existir, pues si no, de nada habrá valido la pena...

lunes, 17 de marzo de 2008

El mensaje


Antes de ayer fue Domingo de Ramos, un día marcado en rojo para cualquier sevillano. La gente se echa a las calles estrenando trapos y acuden en masa a las procesiones prematuras de la Semana Santa para disfrutar de agradable clima con familia y amigos... hasta ahí parece razonable. Pero no lo es.
Pero no seré yo quien alce la voz en contra de lo que todo el mundo sabe, no es mi cometido, tan sólo recuperaré una muestra. Tras el paso de la hermandad de la Estrella por el puente de Triana nos dirigimos a tomar una cervecita a tan pintoresco barrio, pero antes entramos en la iglesia de San Jacinto, aprovechando que era la hora justa para escuchar misa. Alli estaba un cura joven, más parecido a un seguidor de Red Hot que a un sacerdote, dando misa para cuatro personas contadas... Y fue genial, hizo reflexionar sobre qué persona seríamos en la Pasión de Cristo, si los traidores, los romanos agresivos, los amigos incrédulos, los indiferentes... Nadie sería Jesús. A la vez que éste hombre hablaba, el murmullo de los "cofrades" que venían de ver a la "Estrella" y se hacinaban en bares aledaños a aliñar con cerveza su particular Pasión se iba haciendo cada vez más molesto, ajenos a "mensajes", "reflexiones" y demás minucias de Santo...

Ante todo, fue un día agradable y relajado

jueves, 13 de marzo de 2008

El juego de la isla desierta


Muy amena la clase de ayer. Versaba sobre creencias, opiniones y decisiones, suena a trascendental, pero no lo fue tanto, estén atentos. El que da la clase, quizás consciente de lo aburrido de la materia, pone ejemplos que nos haga fácil entender conceptos tan abstractos. Y ayer lo volvió a hacer... En un momento de la clase en el que no sabría muy bien poner en pie lo que estábamos dando nos lanzó el típico reto... ¿Qué 3 cosas te llevarías a una isla desierta? Lo cierto es que no hubo respuestas puesto que no tenía porqué haberlas... y prosiguió la clase por otros derroteros.. Pero yo, cansado del trabajo y de haberme acostado tarde me puse a divagar... y me imaginé la supuesta cuestión. Una isla, tres cosas, tic, tac, tic, tac... ummmm, me llevaría una caña...ummmm, o quizás con seda de pescar bastaría y ocupa menos...no sé, tic, tac, tic, tac, ummm.... ah ya sé!, una sierra "pa" cortar troncos y hacerme una barquita y escapar...que tontería, no llegaría a ningún lado...tic, tac, la clase va a terminar... corre, elige que te tiene que ir...no sé...tic,tac...ya está, me llevaría mil latas de comida para esperar a que me recojan...que va que va, quizás nadie me buscaría...tic tac, tic tac... se acabó el tiempo. Y en ese momento encendí el movil y, de tanto traqueteo, tenía la agenda abierta por el número de mi madre. Qué sabio el destino. ¿3 cosas? Me llevaba a la madre que me parió y me sobra para llevarme un cortauñas y una piruleta, y les puedo asegurar que en un rato estoy durmiendo en sábanas limpias y con la ropa ordenada... es un hecho.... Pediré los apuntes de la clase de ayer...

miércoles, 12 de marzo de 2008

Paso de peatones


La estupidez humana, a la vez de ignorante y osada, suele ser también maleducada. Y no es que ayer me diera cuenta, pero para muestra un botón... Ocurría a eso de las 5 de la tarde en una placita adyacente a la facultad. Cuando llego temprano y hace buen día me siento en los ventanales del Café Corner de mi estimada y sufridora Estrella y contemplo el ir y venir de los estudiantes a las clases, de los peatones que cruzan la pequeña carretera para perderse en los aparcamientos de la facultad. Ayer era un día de esos, saboreaba la noticia del Notable en Pensamiento y Lenguaje con especial delicadeza, mientras la espuma del café cremoso rebosaba caliente... hasta que se jodió. Desde mi posición pude ver a menos de dos metros cómo un hombre muy mayor, de aspecto enternecedor pero recio, intentaba cruzar la calle mientras estudiantes hijos de "papá" aceleraban sin detenerse en sus Meganes y Ibizas sin esperar a dar un respiro al buen anciano. Eso sí, muy maquilladas todas y muy monas, ellos muy guapos y esbeltos. Fue entonces cuando una mujer, cuarentona, en chándal, haciendo aspavientos al tráfico, cogió al hombre del brazo y lo ayudó a cruzar ante mi mirada atónita...

Me pude fijar en la mujer cuando volvió a cruzar para seguir su destino, era una señora de aspecto humilde, parecía de origen sudamericano, y me detuve a pensar en lo triste de la situación. Venía una mujer de otro país, seguro que con menos poder adquisitivo y una educación no basada en colegios de pago a enseñar a horribles pijoteros y doncellas cuestiones básicas del civismo. Se supone que hablamos de gente formada, de gente comprometida con lo social por la naturaleza de las materias que estudian...

Siento ser tan poco amable para estos casos, pero me parece tan triste...
Y ahí supe responderme, la Universidad no es una mierda, la mierda son los Universitarios que sólo ven el Sobresaliente en las asignaturas y suspenden en educación, en civismo y, sobre todo, en Humildad...

martes, 11 de marzo de 2008

De la Soberanía.


España ha votado. España es soberana, y sabia. A partir de ahora, Zapatero y Chiquilicuatre tendrán por delante una misión fundamental para nuestro gran Estado, llevar España allén de las fronteras combatiendo las ordas extranjeras bajo el manto de la honorable idiosincrasia de la bandera igualda. España ha votado, Franco no deja de revolverse en su tumba, donde bien enterradito está.
El destino de Zp y RC queda unido para siempre en pos de la concordia y de la alianza de civilizaciones, apoyemos su causa con manifestaciones masivas y altercados en nuestras fronteras. Nunca, desde el reinado de Felipe II, hemos visto una España tan grande, tan unánime para con las decisiones importantes que guiarán los designios de tan honorable pueblo.
Y planteo una pequeña preguntilla. España ha elegido al Chiquilicuatre y a Zapatero en sendas "elecciones" democráticas. Eso, ¿qué significa?. ¿Esa España es la que vota para todo? Me da miedo, Zapatero cúrratelo por favor.
Por cierto, ya me han llegado los papeles firmados del consulado de Guinea. Al fin y al cabo ellos no tienen elecciones para Eurovisión, otra forma de ver la vida, menos ridícula...
Saludos desde el exilio guineano.

miércoles, 13 de febrero de 2008


Perdonen mi arte. Todo lo que dio Dios a Picasso me lo tuvo que quitar a mí. Pero no me quejo. Ésta es la mejor versión de unas buenas vacaciones que puedo expresar con unos cuantos lápices. Una isla, buen tiempo, mar, sol... Dios sí me dio la cualidad de poder expresarme con palabras de forma medio correcta, pero sigo pensando que una imagen vale más de mil palabras, así que hice lo que pude. Trabajar como un mamón para que tu vida tenga sentido tiene un precio, unos cuantos días en medio de la nada con la chica de tus sueños no lo tiene. Os traeré ron, como buen pirata...

jueves, 7 de febrero de 2008


La semana que viene a esta hora buscadme en esta playa, alejado de todo. Necesarias y merecidas vacaciones de cinco días en las que tengo que conseguir las fuerzas para la segunda parte del curso.
Tengo ganas de volver, creo que mi familia y yo tenemos una deuda pendiente con esta tierra. Un lugar que, en su día, nos acogió y que fue talismán para el desarrollo de mis dos hermanos, mis padres y yo. Siempre quedará en el recuerdo.
Reecontrarme con mis años adolescentes, con mis miedos y mis ilusiones, esa es la penitencia de una tierra que me dió, para bien y para mal, casi todo lo que soy hoy dia.

miércoles, 6 de febrero de 2008

De mi carrera

Ayer hice el último examen puesto que el del Sabado espero tenerla aprobada con un trabajito que hemos entregado en grupo. He aprendido mucho este cuatrimestre. Huí de la carrera en su día por muchas cosas, unas más razonables y otras menos, pero pondré un ejemplo para que entendais cómo ha cambiado mi vida en tan poco tiempo, o, mejor dicho, cómo he cambiado yo mismo mi existencia.

En mi anterior época sentía todos los síntomas de pánico ante la nota de un examen o ante la prueba misma. Sudoraba, palpitaba, lo pasaba realmente mal. Quizás uno huye de lo que le hace daño, y mi me lo estaba haciendo, doy fe. Y no era por la dificultad de la carrera, no es difícil, incluso puede llegar a ser bonita y reconfortante. En aquel tiempo, y hasta hace bien poco, me excusaba en que no me gustaba para no volver a retomarla como debería. Hoy todo ha cambiado, creo en su utilidad y sé reconocer sus aplicaciones. Ha despertado, casi sin quererlo, sensibilidades que practicamente no sabía ni que las tenía. El haberle encontrado sentido te lo debo en gran parte a tí, padre. No sólo voy a acabarla, voy a practicarla cada día de mi vida en aquello que me vaya bien. Creo que es el mejor homenaje que puedo hacerte.
Y no me olvido de usted, madre. El apoyo moral que me diste no tiene precio, no diré nada más, siempre me dejaría cosas.
Ahora ya no siento pánico cuando veo una nota o cuando voy a un examen. Quizás haya madurado. El no tener nada que perder te hace muy peligroso, y, hoy, soy una persona mucho más completa. Devolveré con creces el cariño y el apoyo que habeis invertido en mí.
POr cierto, ayer no vi la plantilla, pero estoy seguro de que aprobé.

sábado, 2 de febrero de 2008


Se acercan las elecciones talibanes 2008, con dos contrincantes que parecen que no quieren ganar. No guiaré el voto de nadie, cada persona se basta para saber qué decide con su vida y con su papeleta, pero sí diré lo siguiente: fiel a mi flojera natural e indivisible, y apoyado en convicciones sociales, no votaré, como siempre. Porque creo en otro tipo de democracia.

Aunque ya puestos, íntentaré sacar algún provecho del papelito. A quien me dé más le voto. No, no me llamen para ofrecerme calidades de vida, politicos bastardos. Desde aquí vendo mi voto, por unas cervezas en el Salvador, por unas tapitas en San Pedro, por un abono para ver un buen partido, por una entrada al cine con sus palomitas... en fin, por poco más que nada. Y lo argumento. Es lo mismo que intenta hacer ZP con sus 400 lerus en junio y con su ayuda de vivienda, es lo mismo que hace Rajoy con sus promesas vacías de ilusión... los demás no van a ganar, así que ni los nombro.

Hoy, torpe en mis palabras en este sábado soleado, no me decanto por nadie.No hablo con los que hablan con terroristas, no hablo con los que nos mandan a la guerra. Pero no es eso lo que me importa. Lo que me duele es no llegar a fin de mes, lo que me duele es la gente que no llega. El depresivo, el timido, el alcoholico, el drogadicto, las madres trabajadoras, el desvalido, los animales, el mileurista, el dolorido, el desmotivado.... esos son los que me importan. Ni ETA, ni Irak, ni los ricos, ni la Bolsa, ni los campos de golf.... Por todo eso, y por mucho más, no votaré..., a no ser que me inviteis a unas tapitas...

miércoles, 30 de enero de 2008


Bajo el manto de la unánime superficialidad con la que arropamos las apariencias, también hay un fondón casi insondable de donde emergen racimos completos de particularidades. Si te acercas a uno de esos puntos ajenos que con frecuencia nos pasan desapercibidos, puedes comprobar que el grado de similitud es muchísimo mayor que la obstinación en negarlo de cualquier orgullo. De ahí que el ejercicio de la humildad debería ser una asignatura obligatoria, por coherente, en el ejercicio diario de todos y cada una de nuestras distintas personalidades.
Pero lo cierto es que la realidad está tejida con una maraña piramidal que va de la ancha base, hasta la estrecha cúspide, por entre cuyo camino hay muchas violencias solapadas que no son sino las herramientas, traducidas en someros actos, de lo que entendemos por Sistema.
Cualquiera, pues, puede opinar de una libertad con mayúsculas que ha oído o leído en algún sitio, a la par que en su entorno diario no es más que una marioneta del destino que rinde usura al vasallaje. Un personaje mas, caricatura de si mismo, que a fuerza de costumbre ya ha perdido la ubicación de donde se sitúan las esencias.
De ahí que haya cómo una eutanasia subliminal de los instantes que deberían pertenecer al individuo, en pos de un alquiler macabro al poder absoluto de la mera mercancía. Por lo tanto, tras muchos años de obligación laboral con la que ha conseguido medio marear usted su supervivencia, también se percatará –y esto no es tan seguro- que le han ido vaciando con una sutileza bien empírica, que no es , sino, las siempre buenas formas que cualquier poder que se precie, detenta. O sea, en puridad, no habrá vivido, sino que será más bien un escombro vital que la oleada de la apariencia vuelve a traer, después de usar, hasta la orilla.
Y lo más penoso es que usted; aunque bien es cierto, sin tiempo para reflexionar, campará a sus anchas contento de si mismo...


viernes, 25 de enero de 2008

La Deporteca

Hoy, a las 16 horas, en Radio Marca, un relato mío sobre el Chaba Jimenez. Espero que lo podais escuchar. Se presenta un finde algo mustio, pero al menos estaré tranquilo. Hoy me niego a escribir más.

jueves, 24 de enero de 2008

Escribo este post desde la fuerza. Después de luchar mucho me he reencontrado conmigo mismo, con la bestia que nunca dejé de ser. Ya no hay obstaculo que me haga dejar de avanzar. Resurgí cuando peor estaba y luché bordeando la desesperación, pero ahora me encuentro en una posición ventajosa frente a la desidia y a la mediocridad de la que no conseguía escapar. Me siento orgulloso del Kike de ayer, soy consciente del Kike de mañana. Tengo ahora la sartén por el mango. He liberado el animal que llevaba dentro...

Y mi discurso no acabará jamás

martes, 22 de enero de 2008



Afirmar que todas las lineas horizontales del dibujo son paralelas es afirmar lo que a uno no le parece. Es lo que suele ocurrir, los sentidos nos engañan, para bien o para mal, y nos hace creer cosas que ni se acercan a la realidad en muchas ocasiones. Creer que existe un Dios que nos acogerá en sus regazos cuando todo acabe... suena a talibán. Ojalá los talibanes tengan razón. Mientras lo sabemos, os insto a que aprovecheis cada minuto de vuestra vida en hacer algo que os motive, ya sea en el trabajo o en cuanto al tiempo de ocio. Respetad las motivaciones de los demás y cread un ambiente de convivencia digno siquiera de este mundo. No sabemos las posibilidades que tenemos de ser feliz a cada instante. No desfallezcais soldados del pacifismo...

miércoles, 16 de enero de 2008

La II Guerra Mundial se empezo a ganar en Mazagon



Seguro que esta no se la saben
Corría el año 1943. Los aliados ya tenían casi aseguradas sus posiciones en el Norte de Africa y empezaban a poner sus ojos en Europa. Un enclave importante desde el que asegurar el tráfico de su flota por el Mediterráneo, y desde el que emprender ataques al continente era la isla de Sicilia, en poder del eje, donde Alemania tenía una base de la Luftwaffe.
La isla estaba bien protegida por alemanes e italianos, así que los aliados idearon un plan para despistarles. La idea era hacerles creer que no pensaban invadir Sicilia, sino Cerdeña y Grecia, e intentar que alemanes e italianos desplazaran sus tropas para defender estos dos otros sitios, dejando Sicilia indefensa.
El plan de los británicos consistía en abandonar un cadáver en las costas de Huelva, cerca del Estrecho de Gibraltar. El cadáver estaría vestido con ropas de un oficial de alto grado de los Royal Marines, y llevaría un maletín con documentos secretos en los que se detallaría el falso plan de invasión de Cerdeña. Tenía que parecer que había muerto al estrellarse su avión mientras sobrevolaba el estrecho de Gibraltar.
Se tuvieron en cuenta todos los detalles. Eligieron el cadáver de alguien que había muerto con los pulmones encharcados, se le creó un historial falso pero muy detallado, con el nombre de William Martin, y se tuvo en cuenta hasta el más mínimo detalle para crearle una historia creíble. Desde cuentas bancarias, cartas y fotos de la novia, hasta cartas de recomendación de conocidos oficiales británicos.
En abril de 1943 se abandonó el cadáver de William Martin a una milla al sur de la costa de Huelva. Los británicos sabían que en esta zona había presencia del Abwehr (el servicio de espionaje alemán), representado aquí por Adolf Klauss, hijo del cónsul alemán. Además las autoridades españolas simpatizaban con los alemanes, con lo que el descubrimiento del cadáver y los documentos que llevaba llegarían con toda seguridad a sus manos.
El cadáver lo descubrió Jose Antonio Rey María, un pescador de origen portugués, en las playas de Punta Umbría, y enseguida dio parte a las autoridades españolas. Klauss no tardó en enterarse, y hacerse con la documentación que llevaba el falso William Martin en el maletín. Los alemanes fotografiaron toda la documentación y lo volvieron a dejar todo como estaba, antes de que el cadáver y la documentación “sin abrir” fuera devuelto a las autoridades británicas.
En menos de tres días, los “falsos planes” de invasión de Cerdeña estaban en Berlín. Los mandos alemanes habían picado. Hitler ordenó que se reforzara la defensa de Cerdeña y mandó a Rommel que se trasladara a Grecia para la defensa de esa zona. Las fuerzas que se encontraban defendiendo Sicilia fueron trasladados a otros lugares.
Entre los documentos que llevaba el falso William Martin se hablaba de que los aliados harían algunos “ataques para despistar” en Sicilia, mientras que sus objetivos reales serían Cerdeña y Grecia. De esta forma, cuando comenzó la invasión real de Sicilia, los alemanes no trasladaron sus tropas para defenderla, pensando que se trataba de estos ataques de despiste. La invasión de Sicilia por parte de los aliados fue fácil y rápida.
Las consecuencias fueron muchísimas. A raíz de esto, se produjo un golpe de estado que apartó a Mussolini del poder. También se habían enviado a Grecia tropas que estaban en el frente ruso, que quedó fuertemente debilitado.
Por otra parte, esta historia también tiene su parte romántica y un misterio que ha permanecido oculto hasta hace poco tiempo.
El cadáver de William Martin está enterrado en el cementerio de la Soledad, de Huelva. En su tumba siempre había flores frescas, que colocaba una misteriosa mujer. En 2002 se supo por fin su identidad: se trataba de Isabel Naylor, hija de un trabajador inglés de la Riotinto Limited Company, que siguió con la tradición que había empezado su padre cuando ella era pequeña. La auténtica identidad de William Martin también fue un secreto hasta que en 1996 un historiador británico encontró evidencias de que se trataba de Michael Glyndwr, un vagabundo inglés que había muerto suicidado al ingerir veneno para ratas. Su tumba es visitada aún por turistas anglosajones que pasan por nuestra tierra.
Toda esta historia la contó Ewen Montagu, el “cerebro de la operación”, en un libro que publicó en 1953 y del que se hizo la película “El hombre que nunca existió”.


lunes, 14 de enero de 2008

Habían pasado muchos años desde que la flor de la vida se marchitó para ella. Él tenía ya 87 años. No se conocían, nunca se habían visto. Coincidieron por casualidad en aquella playa, los dos solos.No acertaría a decir quien dio el primer paso, pero cuando se acercaron, descubrieron que se amaban desde antes de nacer. Se juraron que nunca más estarían solos.El murió a los pocos meses, el diganóstico fue la vejez. La causa, tal vez, la soledad pasada.Ella apenas vivió un año más. El dignóstico fue ahogamiento. La causa, la soledad presente.


Es un microrelato que acabo de hacer, fruto del aburrimiento. Se acerca una época dura. No debería estar haciendo estas vanalidades.

sábado, 12 de enero de 2008

Llegué a escribir mucho sobre la amistad. Recuerdo con cierto añoro reflexiones sobre aquellas personas con las que había descubierto el significado de unos de los conceptos más maravillosos que existen. No logro entender qué es lo que ha ocurrido entre ellos y yo, pero noto impotente un alejamiento que sé que no voy a poder salvar ya nunca más, y ello, más que enfadarme, me entristece. Además, sucede que hay ocasiones en las que jamás encuentras explicación a hechos que parecen obvios. Quizás tampoco quieras encontrarlas. No sé, pero seguro que mi apatía, incluso mi pereza, formaron parte de un proceso tan lento como extraño y contradictorio.

Se dice para excusar este tipo de situaciones que existe una especie de “química” que resuelve el conflicto de manera tajante. Me niego a pensar que somos mero producto de reacciones químicas, quiero pensar que nuestro comportamiento se caracteriza por algo más que eso. Aunque, puestos a pensar, la anterior proposición nos puede servir de excusa en un momento dado...

Sucede con frecuencia, los amigos se alejan y se acercan, tan fácil como si el viento tuviera algo que ver en algo tan inconsistente a veces. No soy quien para dar definiciones a conceptos tan superiores, ni siquiera sabría darlas. Sólo intento describir sensaciones, de manera sencilla, esperando que alguien se sienta identificado y que un día, tomándonos un café, me diga que comparte algo de lo que digo.

Pero ocurre que, en el mundo que vivimos, se torna complicado hablar de sensaciones, y mucho menos en público. Creo que en ese punto radica una importante parte de la decadencia de los valores morales que acaecen en nuestros días. Nunca en ningún otro momento de la historia, en ninguna de las sociedades que ha existido, ha existido un declive tan pronunciado de un sistema de valores racional como en la actual sociedad occidental. Ello nos lleva, irremisiblemente, al desastre y al caos, posiblemente en un corto espacio de tiempo. Por eso, creo necesaria la promoción de la expresión de las sensaciones, porque es de las pocas maneras de acudir a aspectos tan naturales como maravillosos, y a partir de ahí, ir construyendo un sistema más racional de la conducta y el comportamiento, fundamentados en los sentimientos de los seres humanos.

Me duele decirlo, pero soy pesimista ante ello. Aún así, cada cierto tiempo encuentro gente que me hace volver a creer que aún es posible un cambio. Confío en ese último reducto de personas, porque cada uno de ellos, tiene tanta fuerza que podría cambiar la dirección de las cosas, que, aunque imperceptible para la mayoría, la veo más que necesaria.

La amistad, como tantas otras cosas, no es más que una víctima más de la situación en la que vivimos. Siento mi prepotencia, pero me sabe diferente mi forma de pensar, me parece mucho mejor que la de la mayoría. Estoy dispuesto a cambiar cosas.

Y eso me ocurrió, que se acabó aquella chispa que mantenía unida a gente tan diferente pero a la vez tan comprometida por un mismo quehacer. Nadie puede decir que sólo exista chispa entre amantes. Se hundió aquella sensación y sólo me queda el recuerdo de momentos verdaderamente confortantes. Ellos saben que el fondo no les culpo, que sólo me limito a extrañarlos.

Espero poder seguir teniendo fuerzas para ir rellenando páginas con letras que tengan sentido. Y también espero no sentirme tan torpe como hoy, que parece que es la primera vez que me pongo ante unas líneas. Quizás sea porque tenga la ilusión de algo, algo inesperado.

lunes, 7 de enero de 2008

De simetría

Acabó la Navidad. Y de repudiarla en cuanto llega, pasamos a echarla de menos cuando se va. Son días de oasis en medio de la rutina.
2007 fue un buen año. No por no sufrir, pero sí por haber crecido mucho. Mi sistema de valores cambió, a mejor, creo. Lo pasé mal, lo pasé bien. En definitiva, crecí.
Pido al 2008 la misma progresión.

domingo, 6 de enero de 2008

jueves, 3 de enero de 2008


Hoy, lección de Geografía. Vamos a comprobar conocimientos. Creo que es un programita muy util para darse cuenta uno de lo poco que sabe. JUEGO DE LOCALIZACIONES.
He llegado al nivel 10 a la primera, con bastante suerte, no quiero repetirlo por si acaso. He visto gente no salir del segundo nivel.

Por lo demás, ayer vi American Gangster, peliculón. Ridley Scott no es ni la sombra del de Blade Runner, pero tiene estilo. Recomendada.


miércoles, 2 de enero de 2008

Reporte 31 de Diciembre


Lo esperado, peso 4 kilos mas que hace 1 semana. Ayer me acosté a las 10 de la noche, con lo que se podran hacer una idea de lo cansado que estaba. Al menos perdi el insomnio.

Lo pasamos bien, aunque hizo frio, muuucho frio.

Nada notable a reseñar. Mentira. Pinché, y no en el sentido sexual de la palabra. Fue el primer pinchazo en Europa 2008. Para no cambiar la tonica de mi vida.
Ambiente enrarecido, aunque ya no sé si es que yo soy muy enrarecido

lunes, 31 de diciembre de 2007

domingo, 30 de diciembre de 2007

De policías locales.

Desde luego, es una buena salida si no tienes algo mejor. 15 pagas, horarios decentes, rondas con alicientes... demasiado bonito para ser verdad. El respeto que se le profesa a la noble tarea de salvaguardar el civismo urbano es infame, casi nulo. Y es que no pueden hacer mucho más que cargarse de papeleo por una pelea callejera o rellenar papelitos verdes para ponerlos en parabrisas. Muy poco para tanta paga. Pero no viene a ser su culpa, está así montado y así será mucho tiempo.

He visto peleas e insultos delante de agentes urbanos. no sólo de chavales provenientes de familias desestructuradas o de hooligans violentos. También he visto padres mosqueados, madres gritando por cualquier consecuencia de su "regla", abuelas que se cuelan en la cola de Correos mientras otra misma abuela le reprende airadamente... Nada, no pueden hacer nada, y, sin embargo, van en parejas...

No viví en la época en la que esta gente daba miedo, en la que un borracho se cagaba en los pantalones si se le cruzaba un "verde". Tampoco es mi intención que así venga al presente. Pero al menos daros a respetar un poco antes de que os vea llevando las bolsas de la compra a cualquier mujer de zona noble.

Al menos me gusta vuestro vestuario, brilla en la oscuridad, alucinante. También me gusta que la mayoria está por vocación en el Cuerpo. Lo siento, he mentido, pero no sé qué poner en las cosas buenas.

Ah sí, las 15 pagas.

jueves, 27 de diciembre de 2007

La Navidad, tan melancólica como hipócrita, nos inunda estos días como cada año. Altera el ritmo normal de vida, el trabajo, los estudios... y se convierte en punto y aparte, en días de villancicos venidos a menos y comidas farragosas. Y cada vez me siento más lejos de todo, hace tiempo que dejé de encontrar sentido a muchas cosas, entre ellas esta "especial" época. Que la disfruten los niños mientras pueden.

Es época también de llamadas a tus seres queridos, de mensajes que no hacen gracia que sirven para agrandar la nómina de operadoras telefónicas, de deseos para un año nuevo que nunca se cumplen... fragilidad explícita y remunerada...

No, no senté a un pobre a mi mesa como era mi idea. Así es el mundo. Quieres hacer cosas, eres idealista, pero no sabes o no quieres progresar. Yo soy espejo del mundo, idealista pero poco práctico. Al menos, senté a una pareja de setentañeros con la familia lejos a cenar en mi mesa, a reir y a disfrutar de compañía al menos un día. Y doy fe que así fue, disfrutaron, disfrutamos. Nada especial. O quizás muy especial.

Amigos? Los tuve lejos. No los pude ver. A los demás no los ví. La amistad es una estrella de muchas puntas.Debe ser un constante intercambio. Algo más que cuatro voces y una copa aliñada con dos bromas y una mirada. Es mucho más. Jamás fui amigo de las medias tintas.

Esa es mi Navidad.

lunes, 24 de diciembre de 2007

jueves, 20 de diciembre de 2007

Cosas que me precocupan


Te los puedes encontrar en la cola del autobus o en el mismo pasillo del supermercado. Quizás ni te percates de su presencia, ellos tampoco lo harán. Es posible que los veas cruzando en rojo, escupiendo en la acera, con mala cara desde primera hora.
No pertenecen a este mundo, son gente que no atiende a reglas y se rien de las razones legales. Sólo entienden el mazo y el castigo. La vanidad los mueve, pero a la vez los condiciona. Son facilmente distinguibles, los veras por calle Sierpes estas Navidades con mala cara cargando mil bolsas de regalos, rodeado de niños llorando porque quieren unas chuches que se le han negado. Los verás discutiendo con su señora, de iguales caracteríticas. Suelen vestir abrigo largo y pantalon azul vaquero, cara de funcionario crónico y rostro de recien levantado de siesta.
Evolución? Darwin se equivocaba

miércoles, 19 de diciembre de 2007



Idolos de mi vida: jose maria Jimenez.(1971 - 2003)
(extracto de mi microrelato del II concurso microrelatos Marca)


En mi pájara ví pasar a Jalabert sin rozarme, Tonkov casi ni me miró,el americano se retorcía y se hacía pequeño, los vascos, el granaino que me regalaba risas de noche, mi director, los franceses charlatanes. Todos me iban pasando, uno tras uno,con caras de compasion. Los coches, las motos, la gente, mi novia, mi madre... Hasta que me encontre la muerte. Chaba,idolo que te fuiste...contigo te llevaste lo bueno de lo que hacias

martes, 18 de diciembre de 2007


Así me llevo encontrando desde hace dos días. Menos mal que me cuidan y me dan mimos. 1 gramo de paracetamol y no sientes nada, aunque te rajen la pierna. Brutal.
Hoy es el dia de la Virgen en mi pueblo, al que, evidentemente, por problemas laborales, no iré. Espero reportes de nuestro enviado especial Raul, retrasmitiendo desde la zona de conflicto. (dicen los rumores que ha ido en chaqueta).
Aparte de todo eso, poco más, ayer mi día duró poco menos de 3 horas, que son las que van desde que me levanté de la siesta hasta que me acosté de nuevo.
Desde aquí un saludo para ludovic, ya te queda poco de viaje. www.ludovichubler.com
No vas solo...

lunes, 17 de diciembre de 2007


Todo el finde enganchado, creo que me ví todos los capitulos que me faltaban. No suelo hacer publicidad de nada pero es lo mejor que puedo hacer para ilustrar mi fin de semana. Algo mustio, desde luego...

Ya estan aqui las vacaciones. mientras tanto mucho curro y muchos trabajos idiotas.


Se acabaron por un tiempo los trabajos de noche. Ahora descansaré más.


Bien, saludos desde MArte.

Regaladme un mono por Navidad

viernes, 14 de diciembre de 2007

VUelvo a titular: H-U-M-I-L-D-A-D

Llevo tiempo dándome cuenta. Sólo hay que admirar a la gente que te admira. No sé si es mi caso solamente o no, pero,¿ en tanto me he equivocado en mi vida?

¿Nunca has tenido la sensación de que estás viendo tu vida en una película? Yo sí, y en este caso ha pasado de la comedia al drama, aunque yo siga riéndome de todo.

Que si mi carrera tiene mala fama, que si mi cuarto no huele como debería, que si mi ropa no es la que nadie se pondría, que si mi vida no es la que era, que si estoy gordo como un sapo, que si mi hermana hace esto o aquello, que si mi coche está abollado... de verdad, que agobio de gente.

Estas Navidades lo tengo muuuy claro, cada vez más. El 24 y el 31 me acuesto tempranito y así me levanto y estudio, para así poder estudiar otra carrera que os guste más, para tener un cuartito que me limpie una "señora", para tener un ferrari al que seguiran poniendo pegas, para poder "petarme" y ser el más guay, para ser más de lo que soy... TE IMAGINAS?

Soy lo que soy, sólo pretendo ser humilde, concepto que cada día intento abrazar más y más fuerte. Palabra que no se conoce y, sobre todo, no se valora.

Necesitais mucho menos de lo que teneis y aún mucho menos de lo que quereis tener.

Eso sí me lo ha enseñado mi vida. MIentras tanto, emigro de nuevo. Me voy a Marte, igual allí soy más respetado. Al menos respetaos a vosotros mismos.

Por cierto, desde aquí una reseña importante alejado de todo este rollo. Raul crack, alzad vuestras copas, pocas veces se puede disfrutar de un número 1 cerca. Lo has conseguido. Te lo mereces.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Lo lógico es que la vida te de oportunidades, no que te las quite. Lo normal sería que tú, Dios de mierda, si es que existes, hagas porque yo crea en tí. Demasiado tarde para convencerme...

Al menos dame fuerzas para seguir esperando algo...

miércoles, 21 de noviembre de 2007

viernes, 16 de noviembre de 2007



Al fin es viernes, por fin el fin de semana. Tengo la sensacion de que este finde voy a dormir muuucho...y mucho de sillon bol

De hecho ya he pegado dos o tres cabezaditas en el trabajo.

Di NO al vino malo, que dolor de cabeza.

Di NO a Gran Hermano, que dolor de cabeza.

Di NO al Lunes ahora que puedes.

jueves, 15 de noviembre de 2007

La madre que me parió...

Mira que he escrito en mi vida, mira que he dedicado lineas a gente, no me atrevo con mi madre, creo que aún no tengo suficiente vocabulario...

Aparte de eso, tengo que contarlo. No sé de qué manera, ya me enteraré, una persona que visitó el blog de la facultad se lo comentó a alguien de delegación como curiosidad y esa persona, por lo visto, es encargada de la editorial de la GU (gaceta universitaria), la que teneis cada Lunes tirada por los suelos de la facultad. ´Total, que no sé qué leyó que le gustó y ayer me llamó un número desconocido de esos que nunca cojo y me pidió una columnita al mes más o menos en la gaceta. Curioso eh? Evidentemente pagan poco, pero es que el trabajo para mí es un placer. A 50 lerus por artículo de 300 palabras... aunque lo haría gratis. Gracias k.b.com

Por lo demás, estoy pensando cambiar cosillas cuando vuelva de este "retiro emocional" en el que me hallo. Nada de grandes cambios, pero sí apuntalar ciertas cosas...

Saben la sensación de quien navega despues de una tempestad?? Asi me encuentro yo...

Además de todas esas chorradas... continuamos con la segunda entrega de los BULOS más lamentables del panorama nacional. Si el pasado Lunes escribía sobre el que existe respecto a las Universidades y carreras, hoy propongo uno no menos polémico y, por el cual, se me va a criticar.
Versa sobre el empleo de las mujeres... (me ando metiendo en un fangal...)
El bulo "las mujeres cobran menos por el mismo trabajo". En mi corta etapa laboral y mi conocimiento por otras personas no conozco empresa que, por el mismo trabajo, ingrese más dinero al hombre que a la mujer, además de ser una perrogrullada. Y hasta los periódicos hablan de tal suceso como algo generalizado, pero nunca dicen a qué empresa se refieren. No me cabe en la cabeza. Y si hay casos creo que serán muy muy puntuales. Ni en la hostelería, ni en el mundo comercial ni en recursos humanos, ni en telecomunicaciones, ni en política, creo que hay un sólo caso con ese agravio. ¿Quien se encarga de difundir ese bulo pues? ¿Mujeres que aprovechan cualquier situación para denunciar cosas no denunciables? No sé. No vivimos en el medievo
Aparte, creo que no hay medida más sexista que la de la paridad. Que ocupe el cargo la persona que se lo merece, ya sea hombre o mujer, no que por huevos tenga que haber el mismo número de personas de ambos sexos en cierto puesto.

Acepto las críticas, que supongo que seran muchas. Pero no me las mandeis solo al correo, como haceis, atreveos a escribirla aqui como comentario, jejeje...

En fin, historias... para no dormir, y aún así la gente lo sigue y seguirá creyendo...

Ya está aqui el finde

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Reflexiones en el exilio:

La verdad tiene mas de dos caras. No hay día que no piense en ella, y no hay dia que piense en ella que no quiera gritarle compañia eterna. Me roza y me descubre, me envenena si desaparece. Cuento los momentos sin tu presencia. Que puedo darte para que no marches? Que puedo darte para que no te alejes? Tengo que matarte para tenerte? Tengo que arrastrarme? Conservame de la oscuridad, tengo miedo a la soledad. MI imaginacion me pierde, me ataca...
Ecuanimidad, vuelve, y casi no sé lo que significas...


KIkofen
Ayer de nuevo victoria 3-2 in extremis. El resurgir...

martes, 13 de noviembre de 2007

Sigue trayendo cola lo del rey. Un buen tema para despistar a las masas de los problemas de verdad. Ahora le da a todo el mundo por odiar a Chávez. No oí a nadie cuando propuso medidas antidemocráticas en su gobierno, reprimió revueltas a tiros, prohibió la libre asociación y demás medidas anti "humanas". Qué nos gusta un cotilleo!! no dedicaré un minuto más...

Hoy empezaré con una sección nueva aunque cortita titulada BULOS.

Y lo inauguro con uno bastante generalizado y que genera polémica. Bueno mejor otro día que esté más dispuesto a aguantar críticas. Entonces empezaré con aquel bulo universitario que dice que hay ciertas carreras y ciertas universidades que rezan en algunos periódicos como "...abstenerse alumnos de cierta facultad...". Creo que lo he escuchado de todas las carreras y de muchas universidades. Un perrito piloto a quien documente que hay ciertas carreras, en ciertas universidades, que repudian a la hora de buscar trabajo... sencillamente, NO ME LO CREO. Y tengo que escuchar la tontería cada dos por tres....

Queda inaugurada la sección, admito críticas, recursos, documentos, fotos y teorías que atestigüen lo contrario. Aunque debido a que la página es mía no creo que lo publique.jeje.

Menos mal que ya es viernes

domingo, 11 de noviembre de 2007

11 dias de Noviembre

De un frio Noviembre, de un mes que podrían borrar del mapa sin ningún tipo de problema...

He vuelto a escribir, quizás no debería perder las buenas costumbres nunca. Hoy haré un inciso en lo ocurrido en la Cumbre Iberoamericana, ya sabeis de lo que os hablo, es la comidilla del Lunes.

Bien Zapatero, hiciste que los españoles quedáramos como personas dialogantes y no como desafiantes y dictatoriales. En un principio me gustó el gesto del Rey, pero a medida que avanzan las horas más creo que se equivocó. Creo que el alcohol tuvo algo que ver...
Eso sí, Chávez, para representar un país dignamente hay que saber representarse a sí mismo primero.

Desde luego, al menos, fue algo gracioso en el fin de semana.

Por cierto, cada día me encuentro más en el mundo... y eso es wena noticia.

Ah, y te debo una Ludovic

Buena semana

miércoles, 31 de octubre de 2007

viernes, 26 de octubre de 2007

Taliban u o y personajes

Señor Rajoy, sí. El problema medioambiental, como su nombre indica, es un problema. Quizás usted no perciba la gravedad desde su chalé hipervigilado a las afueras de Madrid. Quizás no lo perciba desde su coche blindado camino del Congreso. A lo mejor usted veranea en Seychelles y allí todo es muy bonito, pero sí, es un problema.

Señor Zapatero, no. Con terroristas no se puede negociar. No te lo perdono. Aunque si me pagas el piso.... lamentable.

Señor Carod, señor Ibarretxe. Sabían que el nacionalismo nace en los primates superiores? Ponen un palito aquí, un palito allí y marcan el territorio. Puro nacionalismo primitivo.

Señores directores de informativos. Que me importa un carajo la ETA, que me importa un carajo el Estatut, no mareen tanto con el Medioambiente cuando sois los primeros en contaminar. Señores directores, hablen de los problemas de verdad: sueldos bajos, vivienda, alimentacion, pobreza extrema... Putas marionetas.

Ayer en Barcelona casi hay guerra por 12 kilometros de atasco. Señor Chaves, eso ocurre todos los días en la A-49 Huelva- Sevilla. Pero sigue sin pasar nada. No se preocupe, yo con retrasados no dialogo, con usted no va a ser menos.

Animal el tio que le pegó a la ecuatoriana? Sabían que los animales no son agresivos en un 99% de los casos si no ve amenazada su comida o su reproducción? Desterremos frases hechas. Los animales no hacen ese tipo de cosas.
No desesperen, seguro que le cae más pena al que lo vio y no hizo nada por miedo. Al menos ha conseguido que no se hable del maltratador. Triste.

Y como no todo va a ser sepultura, me postro ante el alcalde de Marinaleda, pueblo de Sevilla. Hipotecas a 15 euros al mes... Los demás alcaldes me dais verguenza. ARTICULO


Señores. Emigro a Suecia. Por cierto, 11 días de vacaciones forzadas

jueves, 18 de octubre de 2007

La verdad sobre perros y gatos...


Hoy es el cumple de mi padre. 50 años, medio siglo. Son apenas un suspiro, como diría W. Parish.
No he podido encontrar una foto suya, por lo que posteo una de su doble Manu Ginobili, siguiendo con lo de parecidos razonables.

Aparte de eso, recomiendo "El orfanato", quizás la mejor película que se ha hecho en España desde hace bastante tiempo. Me encantó.

Y poco más, ando yendo a clase y mezclándome con la fauna estudiantil, parezco hasta más joven.
Vamos Nano!!!

miércoles, 17 de octubre de 2007

MAGIC FINDE




Esta claro que no estoy a la altura de las visitas que se producen cada día. En los ultimos dias no he parado, y así será un tiempo. Pero intentaré hacer el esfuerzo de seguir posteando y que la pereza no me invada.

Ayer, cuarta derrota consecutiva del equipo en el que jugamos en la liga Amate, en lo que se está convirtiendo en una pesadilla. A nadie le gusta perder tanto.

Este finde todos con el Nano, y que los talibanes no lo vean si no van a animar...

Aunque solo sea por ganar al cafe con leche. Apoyo la moción de tirarle el coche encima en la ultima vuelta

lunes, 15 de octubre de 2007

El relato de hoy

EMpieza una semana muy importante para muchas cosas. Aguantaré?..

POr lo pronto si.

Debo cambiar algunas cosillas

miércoles, 10 de octubre de 2007


Si no he escrito es porque verdaderamente me ha sido imposible.

Ando imbuido en una espiral de trabajo, tanto nocturno como diurno, matrícula, clases, deportes, piso, etc, que no me deja estar quieto.

Espero que, a partir de hoy, todo vuelva a la normalidad, que es lo que quiero.

Homenaje a Eno, nuevo compañero d piso.

jueves, 4 de octubre de 2007

Sale el sol por primera vez en muchos días... 45 entradas individuales al dia bien merecen tambien un post. Lo que comenzó como un mero diario de visicitudes de ha convertido en un espacio que visita gente todos los dias buscando alguna letra que le haga sonreir algo.

Los que me conocen saben que no soy de prolongar en el tiempo las cosas que hago, y esto está durando. Es rara la semana que no me mandan un correo animandome a que siga a escribir y que se alegran de saber de mí por la pagina. incluso correos de gente anonima, pisos de estudiantes, extranjeros, etc que siguen habitualmente el blog...

Creo que el secreto ha sido irlo actualizando practicamente todos los dias e ir innovando un poco. Espero seguir creciendo.

martes, 2 de octubre de 2007

100 entradas


Entrada numero 100, quien iba a pensarlo! Y como presagio me cambio de piso, y espero de vida, algo mas disciplinada conmigo mismo. Dejo atrás buenas vivencias en Urbion 12, y buena gente...

El nuevo piso está muy bien. Los caseros geniales, el cuarto muy bien, con internet y tv por cable, lo que me permitirá tner actualizado el blog en el momento que me pille ordenata.

saludos a todos y gracias por seguir a diario el blog, que sé que soy muchos

lunes, 1 de octubre de 2007


Bueno chavales, se acabó el fin de semana, se acabo la buena vida, aunque de buena ha tenido mas bien poco. No he logrado descansar bien y eso se me nota.

Bueno el concierto de Alejandro Sanz, del cual no disfruté mucho, quizás por ese cansancio. Toda la fuerza con la que quería empezar el curso ahora mismo no la tengo.

No tengo mucho más que decir


Agreguen lo que quieran